Nefropatía falciforme. Manifestaciones clínicas y nuevos mecanismos implicados en el daño renal
No Thumbnail Available
Identifiers
Date
2021-03-10
Authors
Payan-Pernia, Salvador
Llobet, Anna Ruiz
Remacha-Sevilla, Angel Francisco
Egido, Jesus
Ballarin-Castan, Jose Aurelio
Moreno, Juan Antonio
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Elsevier Espana
Abstract
Las complicaciones renales se encuentran entre las más frecuentes de la enfermedad falciforme (EF), aparecen tempranamente desde la infancia, y constituyen uno de los principales factores relacionados con la mortalidad en estos pacientes. La vasooclusión y la hemólisis son los principales mecanismos patogénicos subyacentes. La médula renal reúne condiciones ideales para la falciformación de los hematíes debido a su baja presión parcial de oxígeno, elevada osmolaridad y pH ácido. Inicialmente, la falciformación en los vasa recta de la médula renal es la causa de hipostenuria, que es universal, y aparece en la infancia temprana. Existe también hematuria, microscópica y macroscópica, en parte relacionada con la necrosis papilar renal cuando los infartos son extensos. La liberación en la médula renal de prostaglandinas debido a la isquemia se relaciona con el aumento del filtrado glomerular (FG). De forma adaptativa, aumenta la reabsorción de sodio en el túbulo proximal, que se acompaña de un aumento de la secreción de creatinina. Por ello, el FG estimado a partir de la creatinina puede estar sobreestimado. La glomeruloesclerosis focal y segmentaria es la glomerulopatía más común. La albuminuria es muy frecuente, y se ha observado reducción en el 72,8% de los sujetos tratados con IECA o ARA-II. Recientes evidencias sugieren que la hemoglobina libre tiene efectos nocivos sobre los podocitos, pudiendo ser un mecanismo implicado en la alteración de la función renal que presentan estos enfermos. Estos efectos han de ser mejor estudiados en la EF, ya que podrían constituir una alternativa terapéutica en la nefropatía falciforme.
Description
MeSH Terms
Creatinine
Angiotensin Receptor Antagonists
Prostaglandins
Hemolysis
Hematuria
Albuminuria
Partial Pressure
Anemia, Sickle Cell
Kidney Papillary Necrosis
Ischemia
Angiotensin Receptor Antagonists
Prostaglandins
Hemolysis
Hematuria
Albuminuria
Partial Pressure
Anemia, Sickle Cell
Kidney Papillary Necrosis
Ischemia
DeCS Terms
Núcleo familiar
Naciones Unidas
Hematuria
Alquitrán
Concentración de Iones de Hidrógeno
Albuminuria
Naciones Unidas
Hematuria
Alquitrán
Concentración de Iones de Hidrógeno
Albuminuria
CIE Terms
Keywords
Sickle cell nephropathy, Sickle cell disease, Haemoglobin, Concentrating defect, Heme oxygenase-1, Gross hematuria, Disease, Glomerulopathy, Hemolysis, Hyperfiltration, Hypertension, Prevalence, Activation
Citation
Salvador Payán-Pernía, Anna Ruiz Llobet, Ángel F. Remacha Sevilla, Jesús Egido, José Aurelio Ballarín Castán, Juan Antonio Moreno.Nefropatía falciforme. Manifestaciones clínicas y nuevos mecanismos implicados en el daño renal,
Nefrología. 2021(41), 373-382