Publication:
ANTES: Un año después en la EPOC.

dc.contributor.authorAgusti, Alvar
dc.contributor.authorAlcazar, Bernardino
dc.contributor.authorAncochea, Julio
dc.contributor.authorCasanova, Ciro
dc.contributor.authorCelli, Bartolome
dc.contributor.authorCosio, Borja
dc.contributor.authorEchave-Sustaeta, Jose Maria
dc.contributor.authorFernandez-Villar, Alberto
dc.contributor.authorGarcia-Rivero, Juan Luis
dc.contributor.authorGonzalez, Cruz
dc.contributor.authorIzquierdo, Jose Luis
dc.contributor.authorLopez-Campos, Jose Luis
dc.contributor.authorMarin-Trigo, Jose Maria
dc.contributor.authorMartin-Sanchez, Javier
dc.contributor.authorMiravitlles, Marc
dc.contributor.authorMolina, Jesus
dc.contributor.authorPeces-Barba, German
dc.contributor.authorRoman, Miguel
dc.contributor.authorSoler-Cataluña, Juan Jose
dc.contributor.authorVillar-Alvarez, Felipe
dc.date.accessioned2023-05-03T14:45:20Z
dc.date.available2023-05-03T14:45:20Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractInvestigaciones recientes han demostrado que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede tener orígenes tempranos en la vida1–3 y que existen numerosos factores relacionados con una función pulmonar subóptima que interactúan y se acumulan con el paso del tiempo4 (fig. 1). Estas observaciones abren nuevas ventanas de oportunidad para el diagnóstico e intervención terapéutica temprana en la EPOC5. Hace aproximadamente un año se inició el programa ANTES (Anticipando el Diagnóstico y Tratamiento de la EPOC en el Siglo XXI), financiado por GlaxoSmithKline (GSK) y dirigido por un comité científico de expertos independientes5, con los siguientes objetivos: (1) reducir el infradiagnóstico de la EPOC, (2) actuar precozmente en su historia natural, (3) optimizar la intervención terapéutica desde el inicio del tratamiento, (4) evitar las agudizaciones de la enfermedad y (5) mejorar el pronóstico de estos pacientes5. A continuación, se resumen los proyectos de investigación que ya se han puesto en marcha desde entonces.
dc.identifier.doi10.1016/j.arbres.2021.10.009
dc.identifier.essn1579-2129
dc.identifier.pmid35312529
dc.identifier.unpaywallURLhttps://doi.org/10.1016/j.arbres.2021.10.009
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10668/22002
dc.issue.number4
dc.journal.titleArchivos de bronconeumologia
dc.journal.titleabbreviationArch Bronconeumol
dc.language.isoes
dc.language.isoen
dc.organizationHospital Universitario Virgen de las Nieves
dc.organizationHospital Universitario Virgen del Rocío
dc.organizationInstituto de Biomedicina de Sevilla-IBIS
dc.page.number291-294
dc.provenanceRealizada la curación de contenido 18/07/2025.
dc.publisherElsevier Doyma
dc.pubmedtypeEditorial
dc.relation.publisherversionhttp://www.archbronconeumol.org/en/linksolver/ft/pii/S0300-2896(21)00384-7
dc.rights.accessRightsRestricted Access
dc.subjectEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
dc.subjectOrigen temprano
dc.subjectFactores de riesgo infantiles
dc.subjectFunción pulmonar subóptima
dc.subjectDiagnóstico precoz
dc.subjectIntervención terapéutica temprana
dc.subject.decsPulmonary Disease, Chronic Obstructive
dc.subject.decsFactores de riesgo
dc.subject.decsFunción pulmonar
dc.subject.decsNacimiento prematuro
dc.subject.decsBajo peso al nacer
dc.subject.decsInfecciones respiratorias en la infancia
dc.subject.meshHumans
dc.subject.meshPulmonary Disease, Chronic Obstructive
dc.titleANTES: Un año después en la EPOC.
dc.title.alternativeThe ANTES program in COPD: First year.
dc.typeeditorial
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number58
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RISalud_Accesorestringido.pdf
Size:
93.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format