Publication:
ANTES: Un año después en la EPOC.

No Thumbnail Available

Date

2022-04

Authors

Agusti, Alvar
Alcazar, Bernardino
Ancochea, Julio
Casanova, Ciro
Celli, Bartolome
Cosio, Borja
Echave-Sustaeta, Jose Maria
Fernandez-Villar, Alberto
Garcia-Rivero, Juan Luis
Gonzalez, Cruz

Advisors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Elsevier Doyma
Metrics
Google Scholar
Export

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Investigaciones recientes han demostrado que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede tener orígenes tempranos en la vida1–3 y que existen numerosos factores relacionados con una función pulmonar subóptima que interactúan y se acumulan con el paso del tiempo4 (fig. 1). Estas observaciones abren nuevas ventanas de oportunidad para el diagnóstico e intervención terapéutica temprana en la EPOC5. Hace aproximadamente un año se inició el programa ANTES (Anticipando el Diagnóstico y Tratamiento de la EPOC en el Siglo XXI), financiado por GlaxoSmithKline (GSK) y dirigido por un comité científico de expertos independientes5, con los siguientes objetivos: (1) reducir el infradiagnóstico de la EPOC, (2) actuar precozmente en su historia natural, (3) optimizar la intervención terapéutica desde el inicio del tratamiento, (4) evitar las agudizaciones de la enfermedad y (5) mejorar el pronóstico de estos pacientes5. A continuación, se resumen los proyectos de investigación que ya se han puesto en marcha desde entonces.

Description

MeSH Terms

Humans
Pulmonary Disease, Chronic Obstructive

DeCS Terms

Pulmonary Disease, Chronic Obstructive
Factores de riesgo
Función pulmonar
Nacimiento prematuro
Bajo peso al nacer
Infecciones respiratorias en la infancia

CIE Terms

Keywords

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Origen temprano, Factores de riesgo infantiles, Función pulmonar subóptima, Diagnóstico precoz, Intervención terapéutica temprana

Citation