Publication:
Embarazo, parto y puerperio : proceso asistencial integrado. 3ª ed

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014-09

Authors

Aceituno Velasco, Longinos
Aguayo Maldonado, Josefa
Arribas Mir, Lorenzo
Caño Aguilar, África
Corona Páez, Isabel
Martín López, Juliana Esther
Mora Mora, María Antonia
Morales Bueno, Lourdes
Ras Luna, Javier
Sánchez Barroso, Teresa

Advisors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Metrics
Google Scholar
Export

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

En el año 2002 se publicó el primer PAI Embarazo, Parto y Puerperio en el que se consolidó el modelo de atención compartida, teniendo en cuenta las expectativas de todos los integrantes del PAI, tanto gestantes como profesionales. Posteriormente en el año 2005, se publicó la 2ª edición y ahora, nuevamente, hemos vuelto a someterlo a una actualización. Aunque se han producido grandes avances todavía existe cierto intervencionismo en el parto, unas veces por utilización de intervenciones validadas científicamente, pero no siempre bien indicadas y otras por el mantenimiento de actuaciones carentes de evidencia o incluso no recomendadas. Además, durante estos años, se han venido desarrollando estrategias de mejora en este ámbito que era necesario incorporar. Así en 2006 se inicia el Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía, haciendo compatible el uso de la tecnología, que garantiza la seguridad de la madre y del bebé, con la participación activa de las mujeres y sus parejas a partir de las recomendaciones del Plan de Parto y Nacimiento, y de las buenas prácticas en la atención perinatal. Se introducen elementos de parentalidad positiva en las intervenciones individuales a lo largo de todo el PAI así como en las sesiones grupales de la preparación al nacimiento y crianza y también con relación a la lactancia materna. Igualmente, se han consolidado otras estrategias y derechos en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) que había que integrar teniendo en cuenta la Guía de Diseño y Mejora continua en su 2ª edición.

Description

Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados). Revisión externa: Servicio Andaluz de Salud (SAS); Plan Andaluz de Diabetes; Sociedades Científicas: ASANEC, ASENHOA, SAGO, SAMFYC, SEMG-Andalucía, SEMERGEM-Andalucía

MeSH Terms

Medical Subject Headings::Phenomena and Processes::Reproductive and Urinary Physiological Phenomena::Reproductive Physiological Phenomena::Reproductive Physiological Processes::Reproduction::Pregnancy
Medical Subject Headings::Phenomena and Processes::Reproductive and Urinary Physiological Phenomena::Reproductive Physiological Phenomena::Reproductive Physiological Processes::Reproduction::Pregnancy::Parturition
Medical Subject Headings::Phenomena and Processes::Reproductive and Urinary Physiological Phenomena::Reproductive Physiological Phenomena::Postpartum Period
Medical Subject Headings::Health Care::Health Services Administration::Quality of Health Care
Medical Subject Headings::Publication Characteristics::Publication Formats::Guideline::Practice Guideline

DeCS Terms

CIE Terms

Keywords

Embarazo, Parto, Periodo de posparto, Calidad de la atención de salud, Guía de práctica clínica, Andalucía

Citation

Embarazo, parto y puerperio : proceso asistencial integrado. 3ª ed. Sevilla : Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, 2014