%0 Book %T Embarazo, parto y puerperio : proceso asistencial integrado. 3ª ed publisher Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales %D 2014 %U http://hdl.handle.net/10668/1742 %X En el año 2002 se publicó el primer PAI Embarazo, Parto y Puerperio en el que se consolidó el modelo de atención compartida, teniendo en cuenta las expectativas de todoslos integrantes del PAI, tanto gestantes como profesionales.Posteriormente en el año 2005, se publicó la 2ª edición y ahora, nuevamente, hemosvuelto a someterlo a una actualización. Aunque se han producido grandes avances todavía existe cierto intervencionismo en el parto, unas veces por utilización de intervenciones validadas científicamente, pero no siempre bien indicadas y otras por el mantenimiento de actuaciones carentes de evidencia o incluso no recomendadas.Además, durante estos años, se han venido desarrollando estrategias de mejora en esteámbito que era necesario incorporar. Así en 2006 se inicia el Proyecto de Humanizaciónde la Atención Perinatal en Andalucía, haciendo compatible el uso de la tecnología, que garantiza la seguridad de la madre y del bebé, con la participación activa de las mujeres y sus parejas a partir de las recomendaciones del Plan de Parto y Nacimiento, y de las buenas prácticas en la atención perinatal.Se introducen elementos de parentalidad positiva en las intervenciones individuales a lo largo de todo el PAI así como en las sesiones grupales de la preparación al nacimiento y crianza y también con relación a la lactancia materna.Igualmente, se han consolidado otras estrategias y derechos en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) que había que integrar teniendo en cuenta la Guía de Diseño y Mejora continua en su 2ª edición. %K Embarazo %K Parto %K Periodo de posparto %K Calidad de la atención de salud %K Guía de práctica clínica %K Andalucía %~