Publication:
Diagnóstico en hipertensión arterial: cuando las técnicas no son accesibles en atención primaria y además se producen inequidades.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018-04-11

Authors

Martin Rioboo, Enrique
Banegas, Jose Ramon
Perula de Torres, Luis Angel
Lobos Bejarano, Jose Maria

Advisors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Elsevier
Metrics
Google Scholar
Export

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Clásicamente el diagnóstico de hipertensión arterial se basaba en tomas de presión arterial realizadas preferentemente en la consulta, y esto constituía el «gold standard» en la práctica médica. En el año 2011 la guía de práctica clínica NICE sobre hipertensión2 preconizaba por primera vez la utilización de la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA)como método preferente para el diagnóstico, o la automonitorización de la presión arterial en el domicilio del paciente (AMPA) si no existía disponibilidad de MAPA.

Description

MeSH Terms

Family practice
Humans
Hypertension
Primary health care
Spain

DeCS Terms

Atención primaria de salud
España
Hipertensión
Humanos
Medicina familiar y comunitaria

CIE Terms

Keywords

Blood pressure determination, Blood pressure monitoring, ambulatory, Evidence-based medicine

Citation

Martín Rioboó E, Banegas JR, Pérula de Torres LA, Lobos Bejarano JM; en nombre del grupo colaborativo estudio MAMPA, Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (PAPPS-semFYC). Diagnóstico en hipertensión arterial: cuando las técnicas no son accesibles en atención primaria y además se producen inequidades [Diagnosis in blood hypertension: When the techniques do not are accessible in primary care and are also produced inequities]. Aten Primaria. 2018 Oct;50(8):455-458. Spanish