RT Journal Article T1 Diagnóstico en hipertensión arterial: cuando las técnicas no son accesibles en atención primaria y además se producen inequidades. T2 [Diagnosis in blood hypertension: When the techniques do not are accessible in primary care and are also produced inequities]. A1 Martin Rioboo, Enrique A1 Banegas, Jose Ramon A1 Perula de Torres, Luis Angel A1 Lobos Bejarano, Jose Maria K1 Blood pressure determination K1 Blood pressure monitoring, ambulatory K1 Evidence-based medicine AB Clásicamente el diagnóstico de hipertensión arterial se basaba en tomas de presión arterial realizadas preferentemente en la consulta, y esto constituía el «gold standard» en la práctica médica. En el año 2011 la guía de práctica clínica NICE sobre hipertensión2 preconizaba por primera vez la utilización dela monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA)como método preferente para el diagnóstico, o la automonitorización de la presión arterial en el domicilio del paciente (AMPA) si no existía disponibilidad de MAPA. PB Elsevier YR 2018 FD 2018-04-11 LK http://hdl.handle.net/10668/12349 UL http://hdl.handle.net/10668/12349 LA es NO Martín Rioboó E, Banegas JR, Pérula de Torres LA, Lobos Bejarano JM; en nombre del grupo colaborativo estudio MAMPA, Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (PAPPS-semFYC). Diagnóstico en hipertensión arterial: cuando las técnicas no son accesibles en atención primaria y además se producen inequidades [Diagnosis in blood hypertension: When the techniques do not are accessible in primary care and are also produced inequities]. Aten Primaria. 2018 Oct;50(8):455-458. Spanish DS RISalud RD May 11, 2025