Publication: Estudio bibliométrico de la revista Nutrición Hospitalaria en el periodo 2001 a 2005: parte 2, análisis de consumo; las referencias bibliográficas
Loading...
Identifiers
Date
2008-11
Authors
Castera, V T
Sanz Valero, J
Juan-Quilis, Verónica
Wanden-Berghe, C
Culebras, J M
García de Lorenzo y Mateos, A
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Grupo Aula Médica, S.L.
Abstract
OBJECTIVE
To describe and assess the consumption of the information consulted and cited in the articles published in the journal Nutrición Hospitalaria for the period 2001--2005 by means of bibliometric analysis.
METHOD
Cross-sectional descriptive analysis of the results obtained from the analysis of the lists of bibliographic references of the articles published at Nutrición Hospitalaria. We studied the most cited journals, the signatures index, the type of document referred, the publication language, the distribution of geographical origin, and obsolescence and readiness index. We took into account all types of documents with the exception of Communications to Congresses.
RESULTS
345 articles were published at Nutr Hosp, containing 8,113 bibliographic references, with a median of 18, a maximum of 136 and minimum of 0 BR per article. The mean (rate of publications per published article during the specified period) is 23.52 (95% IC 20.93-26.10) and the mean at 5% is 20.66 per article. The 25th and 75th percentiles are 6 and 32, respectively, the interquartile interval being 26 BR per document. The semi-period of Burton and Kebler is 7 years and the Price Index is 38.18%.
CONCLUSION
The bibliographic references, the consumption of information, of the articles published at Nutrición Hospitalaria present parameters similar to other journals on health science. However, good data on obsolescence are observed, which reveal the good validity of most of the references studied.
Objetivo: Describir y evaluar el consumo de información consultada y citada en los artículos publicados en la revista Nutrición Hospitalaria en el periodo 2001 a 2005, mediante el análisis bibliométrico. Método: Estudio descriptivo transversal, de los resultados obtenidos del análisis de los listados de las referencias bibliográficas de los artículos publicados en Nutrición Hospitalaria. Se estudio las revistas más citadas, el índice de firmas, la tipología documental referida, el idioma de publicación, la distribución geográfica de filiación y la obsolescencia e índice de inmediatez. Se tuvo en cuenta todas las tipologías documentales, a excepción de las Comunicaciones a Congresos. excepción de las Comunicaciones a Congresos. Resultados: Se publicaron en Nutr Hosp 345 artículos, que contenían un total de 8.113 referencias bibliográficas, con una mediana de 18, un máximo de 136 y un mínimo de 0 RB por artículo. La media (tasa del periodo calculado de referencias por publicación) es de 23,52 (IC 95% 20,93-26,10) y la media recortada al 5% de 20,66 por artículo. El percentil 25 es de 6 y el 75 de 32, siendo el intervalo intercuartílico de 26 RB por documento. El semiperiodo de Burton y Kebler es de 7 años y el Índice de Price es del 38,18%. Conclusión: Las referencias bibliográficas, el consumo de información, de los artículos publicados en Nutrición Hospitalaria presentan parámetros similares a otras revistas sobre ciencias de la salud. Ahora bien, se aprecian unos buenos datos de obsolescencia, situación que revela la buena vigencia de la mayoría de las referencias estudiadas.
Objetivo: Describir y evaluar el consumo de información consultada y citada en los artículos publicados en la revista Nutrición Hospitalaria en el periodo 2001 a 2005, mediante el análisis bibliométrico. Método: Estudio descriptivo transversal, de los resultados obtenidos del análisis de los listados de las referencias bibliográficas de los artículos publicados en Nutrición Hospitalaria. Se estudio las revistas más citadas, el índice de firmas, la tipología documental referida, el idioma de publicación, la distribución geográfica de filiación y la obsolescencia e índice de inmediatez. Se tuvo en cuenta todas las tipologías documentales, a excepción de las Comunicaciones a Congresos. excepción de las Comunicaciones a Congresos. Resultados: Se publicaron en Nutr Hosp 345 artículos, que contenían un total de 8.113 referencias bibliográficas, con una mediana de 18, un máximo de 136 y un mínimo de 0 RB por artículo. La media (tasa del periodo calculado de referencias por publicación) es de 23,52 (IC 95% 20,93-26,10) y la media recortada al 5% de 20,66 por artículo. El percentil 25 es de 6 y el 75 de 32, siendo el intervalo intercuartílico de 26 RB por documento. El semiperiodo de Burton y Kebler es de 7 años y el Índice de Price es del 38,18%. Conclusión: Las referencias bibliográficas, el consumo de información, de los artículos publicados en Nutrición Hospitalaria presentan parámetros similares a otras revistas sobre ciencias de la salud. Ahora bien, se aprecian unos buenos datos de obsolescencia, situación que revela la buena vigencia de la mayoría de las referencias estudiadas.
Description
English Abstract; Journal Article;
MeSH Terms
Medical Subject Headings::Analytical, Diagnostic and Therapeutic Techniques and Equipment::Investigative Techniques::Epidemiologic Methods::Epidemiologic Study Characteristics as Topic::Epidemiologic Studies::Cross-Sectional Studies
Medical Subject Headings::Health Care::Health Care Facilities, Manpower, and Services::Health Facilities::Hospitals
Medical Subject Headings::Disciplines and Occupations::Health Occupations::Nutritional Sciences
Medical Subject Headings::Information Science::Information Science::Communications Media::Publications::Serial Publications::Periodicals as Topic
Medical Subject Headings::Information Science::Information Science::Information Services::Bibliography as Topic::Bibliometrics
Medical Subject Headings::Health Care::Health Care Facilities, Manpower, and Services::Health Facilities::Hospitals
Medical Subject Headings::Disciplines and Occupations::Health Occupations::Nutritional Sciences
Medical Subject Headings::Information Science::Information Science::Communications Media::Publications::Serial Publications::Periodicals as Topic
Medical Subject Headings::Information Science::Information Science::Information Services::Bibliography as Topic::Bibliometrics
DeCS Terms
CIE Terms
Keywords
Bibliometría, Indicadores bibliométricos, Acceso a la información, Ciencias de la nutrición, Bases de datos bibliográficas, Bibliometrics, Bibliometric indicators, Access to information, Nutritional sciences, Bibliographic databases
Citation
Castera VT, Sanz Valero J, Juan-Quilis V, Wanden-Berghe C, Culebras JM, García de Lorenzo y Mateos A. Estudio bibliométrico de la revista Nutrición Hospitalaria en el periodo 2001 a 2005: parte 2, análisis de consumo; las referencias bibliográficas. Nutr Hosp; 23(6):541-6