RT Journal Article T1 Estudio bibliométrico de la revista Nutrición Hospitalaria en el periodo 2001 a 2005: parte 2, análisis de consumo; las referencias bibliográficas A1 Castera, V T A1 Sanz Valero, J A1 Juan-Quilis, Verónica A1 Wanden-Berghe, C A1 Culebras, J M A1 García de Lorenzo y Mateos, A K1 Bibliometría K1 Indicadores bibliométricos K1 Acceso a la información K1 Ciencias de la nutrición K1 Bases de datos bibliográficas K1 Bibliometrics K1 Bibliometric indicators K1 Access to information K1 Nutritional sciences K1 Bibliographic databases AB OBJECTIVETo describe and assess the consumption of the information consulted and cited in the articles published in the journal Nutrición Hospitalaria for the period 2001--2005 by means of bibliometric analysis.METHODCross-sectional descriptive analysis of the results obtained from the analysis of the lists of bibliographic references of the articles published at Nutrición Hospitalaria. We studied the most cited journals, the signatures index, the type of document referred, the publication language, the distribution of geographical origin, and obsolescence and readiness index. We took into account all types of documents with the exception of Communications to Congresses.RESULTS345 articles were published at Nutr Hosp, containing 8,113 bibliographic references, with a median of 18, a maximum of 136 and minimum of 0 BR per article. The mean (rate of publications per published article during the specified period) is 23.52 (95% IC 20.93-26.10) and the mean at 5% is 20.66 per article. The 25th and 75th percentiles are 6 and 32, respectively, the interquartile interval being 26 BR per document. The semi-period of Burton and Kebler is 7 years and the Price Index is 38.18%.CONCLUSIONThe bibliographic references, the consumption of information, of the articles published at Nutrición Hospitalaria present parameters similar to other journals on health science. However, good data on obsolescence are observed, which reveal the good validity of most of the references studied. AB Objetivo: Describir y evaluar el consumo de información consultada y citada en los artículos publicados en la revista Nutrición Hospitalaria en el periodo 2001 a 2005,mediante el análisis bibliométrico. Método: Estudio descriptivo transversal, de los resultados obtenidos del análisis de los listados de las referencias bibliográficas de los artículos publicados en NutriciónHospitalaria. Se estudio las revistas más citadas, el índice de firmas, la tipología documental referida, el idioma de publicación, la distribución geográfica de filiación y la obsolescencia e índice de inmediatez.Se tuvo en cuenta todas las tipologías documentales, aexcepción de las Comunicaciones a Congresos. excepción de las Comunicaciones a Congresos.Resultados: Se publicaron en Nutr Hosp 345 artículos, que contenían un total de 8.113 referencias bibliográficas, con una mediana de 18, un máximo de 136 y un mínimo de0 RB por artículo. La media (tasa del periodo calculado de referencias por publicación) es de 23,52 (IC 95% 20,93-26,10) y la media recortada al 5% de 20,66 por artículo. El percentil 25 es de 6 y el 75 de 32, siendo el intervalo intercuartílico de 26 RB por documento. El semiperiodo de Burton y Kebler es de 7 años y el Índice de Price es del 38,18%. Conclusión: Las referencias bibliográficas, el consumo de información, de los artículos publicados en Nutrición Hospitalaria presentan parámetros similares a otrasrevistas sobre ciencias de la salud. Ahora bien, se aprecian unos buenos datos de obsolescencia, situación que revela la buena vigencia de la mayoría de las referenciasestudiadas. PB Grupo Aula Médica, S.L. SN 0212-1611 YR 2008 FD 2008-11 LK http://hdl.handle.net/10668/754 UL http://hdl.handle.net/10668/754 LA es NO Castera VT, Sanz Valero J, Juan-Quilis V, Wanden-Berghe C, Culebras JM, García de Lorenzo y Mateos A. Estudio bibliométrico de la revista Nutrición Hospitalaria en el periodo 2001 a 2005: parte 2, análisis de consumo; las referencias bibliográficas. Nutr Hosp; 23(6):541-6 NO English Abstract; Journal Article; DS RISalud RD Apr 5, 2025