Publication: Guía para disminuir el sedentarismo
dc.contributor.author | Túnez Rodríguez, Lucía | |
dc.contributor.author | Martínez de la Peña, Rafael Álvaro | |
dc.contributor.author | López Túnez, Marina | |
dc.contributor.author | Granado Alba, Alejandro | |
dc.contributor.author | Sánchez Martín, Julio | |
dc.contributor.author | López Valverde, Mª Ángeles | |
dc.contributor.author | Izaguirre Sánchez, María Luisa | |
dc.contributor.authoraffiliation | [Túnez Rodríguez, L] Distrito Sanitario Almería, Almería, España. [Granado Alba, A] Distrito Granada Metropolitano, Granada, España. [López Valverde, MA] Distrito Sanitario Poniente-Almería, Almería, España. [Izaguirre Sáchez, ML] Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, Jaén, España. | |
dc.date.accessioned | 2017-10-27T09:40:37Z | |
dc.date.available | 2017-10-27T09:40:37Z | |
dc.date.issued | 2017-01 | |
dc.description.abstract | Guía para el abordaje y reducción del sedentarismo que el Servicio Andaluz de Salud publica conjuntamente con la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Andalucía (ASANEC) para poner a disposición de los profesionales. Sus contenidos se basan en la mejor evidencia y conocimientos disponibles sobre actividad física para ofrecer una atención integral con el fin de fomentar el hábito de realizar ejercicio regular, mediante la prescripción de actividad física por profesionales competentes, entre las personas que acuden a los Centros de Atención Primaria, Las recomendaciones de intervención que se aportan a los profesionales en esta guía van a provocar un impacto altamente beneficioso en términos de salud para la ciudadanía, diminuyendo el riesgo de padecer enfermedades crónicas y mejorando el pronóstico de las mismas a largo plazo y con ello la probabilidad de sufrir una muerte prematura. Los profesionales de Enfermería como expertos en cuidados , a través de esta guía podrán ayudar a la población que atiende a conseguir mejores niveles de salud acompañando durante el proceso de adquisición de hábitos saludables, entre los que está el ejercicio físico, el cual, al mismo tiempo ayudará a la persona a conseguir mayor bienestar emocional, mayor nivel de autoestima y por lo tanto una vida más plena y feliz. | es |
dc.description.version | Yes | es_ES |
dc.identifier.citation | Túnez Rodríguez L, Martínez de la Peña RA, López Túnez M, Granado-Alba A, Sánchez Martín J, López Valverde MA, et al. Guía para disminuir el sedentarismo. Sevilla : Servicio Andaluz de Salud, Consejería de Salud, Junta de Andalucía; 2017 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10668/2768 | |
dc.language.iso | es | |
dc.page.number | 44 p. | |
dc.publisher | Servicio Andaluz de Salud, Consejería de Salud, Junta de Andalucía | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/publicaciones/Listadodeterminado.asp?idp=677 | es_ES |
dc.rights | An error occurred on the license name. | * |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | An error occurred getting the license - uri. | * |
dc.subject | Actividad física | es_ES |
dc.subject | Estilo de vida | es_ES |
dc.subject | Clínica | es_ES |
dc.subject | Estilo de vida sedentario | es_ES |
dc.subject.mesh | Medical Subject Headings::Anthropology, Education, Sociology and Social Phenomena::Human Activities::Exercise | es_ES |
dc.subject.mesh | Medical Subject Headings::Psychiatry and Psychology::Behavior and Behavior Mechanisms::Psychology, Social::Life Style | es_ES |
dc.subject.mesh | Medical Subject Headings::Disciplines and Occupations::Health Occupations::Evidence-Based Practice | es_ES |
dc.subject.mesh | INCLUIR EL MESH: Sedentary Lifestyle | es_ES |
dc.title | Guía para disminuir el sedentarismo | es |
dc.type | book | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- GuiaDisminuirSedentarismo_2017.pdf
- Size:
- 4.05 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Guía