Bello, NicholasGalindo-Zavala, RocioLeiva-Gea, IsabelVera-Casano, Angel2023-02-122023-02-122020-07-08Bello, N., Zavala, R. G., Gea, I. L., & Casaño, Á. V. (2020). Panarteritis nudosa cutánea: no todo es eritema nudoso. Anales de Pediatría, 94(6), 422-4241695-4033http://hdl.handle.net/10668/18694Niña de 12 años que presenta un cuadro de 6 días de aftas orales, lesiones cutáneas bilaterales en miembros (figs. 1 y 2) y dolor que limita la movilización del miembro inferior derecho, con una lesión indicativa de vasculitis (fig. 1A). Como único antecedente refiere una faringoamigdalitis estreptocócica ocurrida tres semanas antes, inicialmente sospechándose eritema nudoso. Dado el intenso dolor, controlado solo con morfina, la localización de las lesiones y la presencia de livedo reticularis, se realiza biopsia que revela necrosis de pared y trombosis en vasos de mediano calibre, hallazgos compatibles con panarteritis nudosa (PAN). La angio-TC toraco-abdominal, la RFA, los estudios de autoinmunidad (incluyendo ANCA y anticuerpos antifosfolípido) y la serología infecciosa resultaron normales. Con el diagnóstico de PAN cutánea (PANc), se inicia tratamiento con prednisona (2 mg/kg/día), con respuesta parcial, por lo que se añade inmunoglobulina intravenosa (IGIV) (2 g/kg en 48 h) y colchicina.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SerologíaEritema nudosoAnticuerpos anticitoplasma de neutrófilosInmunoglobulinas intravenosasImmunoglobulins, IntravenousLivedo ReticularisPrednisoneAntibodies, Antineutrophil CytoplasmicRheumatoid FactorPanarteritis nudosa cutánea: no todo es eritema nudosoPolyarteritis nodosa: not all is erythema nodosumeditorialopen accessHeridas y lesionesVasculitisPrednisonaAutoinmunidadBiopsia10.1016/j.anpedi.2020.06.0031696-4608https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2020.06.003659262200015