Pérez Cabeza, Alejando IsidoroFernández Gutiérrez, BeatrizCastillo Moraga, Maria JoséDel Río Lechuga, AnaGil Pérez, RocíoMontecatine Alonso, ElenaMorano Venegas, Francisco JoséMoya Roldán, SusanaPérez Sánchez, SoledadRodríguez Martorell, Francisco JavierRomero Ruiz, AdolfoSuero Méndez, CoralForcada Falcón, Mercedes2025-07-142025-07-142025Pérez Cabeza AI, Fernández Gutiérrez B, Castillo Moraga MJ, Del Río Lechuga A, Gil Pérez R, Montecatine Alonso E. Fibrilación y flutter auricular: proceso asistencial. Sevilla: Consejería de Salud y Consumo; 2025.https://hdl.handle.net/10668/28538Los Procesos Asistenciales son las herramientas que desde la Consejería de Salud y Consumo se ponen a disposición de las personas y profesionales para conseguir disminuir la variabilidad y facilitar la coordinación mediante una serie de recomendaciones que aportan calidad a la asistencia sanitaria. Fibrilación y flutter auricular ya fueron incluidos en el Proceso Asistencial Integrado Arritmias en 2003 como un subproceso. Actualmente debido a la evolución de los conocimientos y evidencias surgidas en los últimos años, se ha considerado necesaria la elaboración de un Proceso Asistencial específico.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fibrilación auricularAleteo atrialCalidad de la atención de saludGuía de práctica clínica.AndalucíaAtrial FibrillationAtrial FlutterQuality of Health CarePractice GuidelineAtrial FibrillationAtrial FlutterQuality of Health CarePractice GuidelineFibrilación y flutter auricular: proceso asistencial.bookopen accessFibrilación AtrialAleteo AtrialCalidad de la Atención de SaludGuía de Práctica Clínica