Casanovas Moreno-Torres, M IRodriguez-Campos, FGutierrez-Soto, MNavarro-Mari, J MGutierrez-Fernandez, J2023-02-092023-02-092020-04-25Casanovas Moreno-Torres MI, Rodríguez-Campos F, Gutiérrez-Soto M, Navarro-Marí JM, Gutiérrez-Fernández J. Infección urinaria por Acinetobacter dijkshoorniae y buena respuesta clínica al tratamiento [Urinary tract infection by Acinetobacter dijkshoorniae and good clinical response to treatment]. Rev Esp Quimioter. 2020 Aug;33(4):281-282.http://hdl.handle.net/10668/15652El complejo Acinetobacter baumannii-calcoaceticus clásicamente estaba formado por cuatro especies diferentes, la ambiental A. calcoaceticus, y las patógenas humanas A. baumannii, A. pitti y A. nosocomialis. Desde el año 2014 se han identificado más de 18 especies nuevas dentro del complejo, entre la que se encuentra recientemente A. dijkshoorniae [1]. Hasta hace poco tiempo, los miembros de este complejo sólo podían diferenciarse mediante métodos moleculares, pero estudios recientes han evaluado el uso de la espectometría de masas (MALDI-TOF MS) para la identificación de las distintas especies del complejo, incluido las nuevas, obteniendo resultados muy fiables [1, 2].esAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Acinetobacter dijkshoorniaeUrinary tract infectiontreatmentAcinetobacterAcinetobacter InfectionsAged, 80 and overAnti-Bacterial AgentsCiprofloxacinHumansMaleRemission InductionUrinary Tract InfectionsInfección urinaria por Acinetobacter dijkshoorniae y buena respuesta clínica al tratamiento.[Urinary tract infection by Acinetobacter dijkshoorniae and good clinical response to treatment].letter32466628open accessAcinetobacterAnciano de 80 o más añosAntibacterianosCiprofloxacinaHumanosInducción de remisiónInfecciones urinariasInfecciones por acinetobacterMasculino10.37201/req/011.20201988-9518PMC7374032https://seq.es/wp-content/uploads/2020/05/casanovas28may2020.pdfhttps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7374032/pdf