Muriel Fernández, RafaelGómez de Terreros, IgnacioGarcía Domínguez, José MiguelCaballero Andaluz, RafaelaCamero Melero, Mª DoloresCarmona Casado, AmparoCastro Gómez, LeandroCia Ramos, RafaelConde Gil de Montes, Mari PazEscudero Pérez, SilviaFernández López, AuxiliadoraGarcía Galán, RafaelGil Arrones, JuanGil López, ÁngelGoya Ramos, PilarHuizing, EvelynLanzarote Fernández, DoloresLlamas Martín, VictoriaLongo Abril, GuadalupeLópez Narbona, MartaMarcos Sierra, MaiteMolina Guilabert, EstrellaMolina Vitoria, NereaPonti Carrasco, MercedesOrozco Ramírez, RemediosPons Tubio, AntonioRuiz Chaguaceda, Mª EugeniaSánchez Rodríguez, FranciscoSanz Amores, ReyesSobrino Toro, ManuelZamora Herranz, Marco2016-09-302016-09-302016-09Llamando a la puerta azul. Al lado del menor en situación de adversidad en salud. Sevilla: Consejería de Salud, 2016http://hdl.handle.net/10668/2438Contiene: Llamando a la puertazul. Al lado del menor en situación de adversidad en salud (173 p.); Anexo 1. Así se realizó (45 p.); Anexo 2. Relación de biográficos (32 p.); Anexo 3. Instrumentos para la recuperación (19 p.); Anexo 4. Recomendaciones operativas en cuidados paliativos a menores (14 p.); Recopilar y resaltar (32 p.). Publicado en la página de la Consejería de Salud: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud / Ciudadanía / Participar. Subvenciones / 'Al Lado' con... / 'Al Lado' del Menor en situación de alta adversidad en salud)'Al lado del menor en situación de adversidad en Salud' pretende, desde un modelo basado en la cooperación, estar “al lado” en el proceso de recuperación de menores afectados por una enfermedad y de sus familias, en colaboración entre los servicios de salud y las asociaciones.I. Un proyecto para estar al lado de menores en situación de adversidad en salud. II. Partiendo de las necesidades. III. Estrategias transversales. IV. Itinerario de atención compartida, como instrumento de seguimiento y mejora. V. Teniendo en cuenta el grado de adversidad. VI. Alta adversidad y cuidados paliativos en el menor. 1. Sobre el concepto, las oportunidades y los escenarios de los cuidados paliativos en las personas menores. 2. Necesidades del menor en situación terminal y su familia. 3. Los últimos días. 4. La atención al duelospaNiñoAdolescenteEnfermedad crónicaAtención integral de saludApoyo socialGrupos de autoayudaMedical Subject Headings::Named Groups::Persons::Age Groups::ChildMedical Subject Headings::Named Groups::Persons::Age Groups::AdolescentMedical Subject Headings::Named Groups::Persons::Age Groups::InfantMedical Subject Headings::Diseases::Pathological Conditions, Signs and Symptoms::Pathologic Processes::Disease Attributes::Chronic DiseaseMedical Subject Headings::Health Care::Health Services Administration::Patient Care Management::Comprehensive Health CareMedical Subject Headings::Disciplines and Occupations::Social Sciences::Sociology::Social Environment::Social SupportMedical Subject Headings::Health Care::Health Care Economics and Organizations::Organizations::Self-Help GroupsMedical Subject Headings::Psychiatry and Psychology::Psychological Phenomena and Processes::Resilience, PsychologicalMedical Subject Headings::Named Groups::Persons::CaregiversMedical Subject Headings::Health Care::Health Care Facilities, Manpower, and Services::Health Services::Patient Care::Palliative CareMedical Subject Headings::Psychiatry and Psychology::Behavior and Behavior Mechanisms::Emotions::BereavementLlamando a la puerta azul. Al lado del menor en situación de adversidad en saludbookopen access