Sánchez Mariscal, DoloresCuéllar Obispo, EncarnaciónGarcía Caballos, MartaGómez Pozo, BasilioGonzález Montero, Mª CarmenLagares Alonso, Naiara del AlbaLucena Jiménez, Jorge SalvadorMartínez Navas, ÁngelMendoza Mendoza, DoloresMorcillo Muñoz, YolandaRojas Corrales, Mª OlgaSanz Amores, Reyes2020-08-312020-08-312019Sánchez Mariscal D, Cuéllar Obispo E, García Caballos M, Gómez Pozo B, González Montero MC, Lagares Alonso NA, et al. Dolor crónico no oncológico (origen musculoesquelético): proceso asistencial integrado. 3ª ed. Sevilla: Consejería de Salud y Familias; 2019WL 704http://hdl.handle.net/10668/3178El Proceso Asistencial Integrado (PAI) se ha reafirmado como una herramienta de mejora continua y ordenado los diferentes flujos de trabajo, integrando el conocimiento actualizado y mejorando los resultados en salud, gracias todo ello a la implicación de los profesionales y a su capacidad para introducir la idea de mejora continua en la calidad de sus procesos.80 p.esDolor crónicoDolor musculoesqueléticoCalidad de la atención de saludGuía de práctica clínicaAndalucíaMedical Subject Headings::Diseases::Pathological Conditions, Signs and Symptoms::Signs and Symptoms::Neurologic Manifestations::Pain::Chronic PainMedical Subject Headings::Diseases::Musculoskeletal Diseases::Muscular Diseases::Musculoskeletal PainMedical Subject Headings::Health Care::Health Care Quality, Access, and Evaluation::Quality of Health CareMedical Subject Headings::Publication Type::Publication Formats::Guideline::Practice GuidelineDolor crónico no oncológico (origen musculoesquelético) : proceso asistencial integrado. 3ª edbookopen access