Guerrero López, FranciscoAranda Narváez, José ManuelBarrera Chacón, Juana MaríaBlanco Orozco, Ana IsabelCabello Serrano, AlmudenaCorrea Ruiz, AntonioDíez Naz, AnaEchevarría Ruiz De Vargas, CarmenExpósito Tirado, José AntonioFernández Gutiérrez, BeatrizFernández Natera, AntonioGarcía del Águila, José JavierLinares Palomino, José PatricioMacías Guarasa, InésNavarrete Jiménez, Juan De DiosPardo Moreno, PedroPérez Díaz, Mario JesúsQuesada Iáñez, Luisa MaríaRincón Ferrari, María DoloresRodríguez Rivera, María RosarioRomán Cutillas, Ana MaríaSanz Amores, ReyesSerrano Carmona, José LuisTallón Aguilar, LuisVega Reyes, Juan Antonio2020-09-042020-09-042020Guerrero López F, Aranda Narváez JM, Barrera Chacón JM, Blanco Orozco AI, Cabello Serrano A, Correa Ruiz A, et al. Atención al trauma grave : proceso asistencial integrado. 2ª ed. Sevilla: Consejería de Salud y Familias; 2020978-84-120550-4-7WF 700http://hdl.handle.net/10668/3184El Proceso Asistencial Integrado (PAI) se ha reafirmado como una herramienta de mejora continua y ordenado los diferentes flujos de trabajo, integrando el conocimiento actualizado y mejorando los resultados en salud, gracias todo ello a la implicación de los profesionales y a su capacidad para introducir la idea de mejora continua en la calidad de sus procesos.128 p.esHeridas y traumatismosUrgencias médicasCalidad de la atención de saludGuía de práctica clínicaAndalucíaMedical Subject Headings::Diseases::Wounds and InjuriesMedical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::EmergenciesMedical Subject Headings::Health Care::Health Services Administration::Quality of Health CareMedical Subject Headings::Publication Type::Publication Formats::Guideline::Practice GuidelineAtención al trauma grave : proceso asistencial integrado. 2ª edbookopen access