de-Santiago-Garcia-Caro, EloisaPozo-Guzman, AnaMoreno-Medinilla, Esther2023-01-252023-01-252018-03-20de Santiago García-Caro E, Pozo Guzmán A, Moreno Medinilla E. Síndrome LEOPARD: variante del síndrome de Noonan con lentiginosis [LEOPARD syndrome: A variant of Noonan syndrome with lentigines]. An Pediatr (Engl Ed). 2018 Jul;89(1):66-67. Spanishhttp://hdl.handle.net/10668/12268Paciente de 3 años que acude a consulta no demorables de atención primaria por fiebre y catarro de vías altas. A la exploración presenta talla baja y facies dismórfica con hipertelorismo, raíz nasal ancha e implantación baja de orejas, además de testes en ascensor y múltiples lesiones pigmentadas de pequeño tamaño (léntigos) que han aumentado en número y tamaño en los últimos meses (figs. 1 y 2). Además, padece retraso psicomotor con alteración muy evidente del lenguaje. Recibe tratamiento con propranolol por miocardiopatía hipertrófica diagnosticada en periodo neonatal, encontrándose asintomático desde el punto de vista cardiovascular.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PropranololLenguajeDerivación y consultaHipertelorismoChild, PreschoolHumansLEOPARD SyndromeMalePhenotypeSíndrome LEOPARD: variante del síndrome de Noonan con lentiginosis.[LEOPARD syndrome: A variant of Noonan syndrome with lentigines].research article29571647open accessHeridas y lesionesFiebreAtención primaria de saludResfriado común10.1016/j.anpedi.2018.01.0172341-2879https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2018.01.017