Martínez Brocca, María AsunciónAguilar Diosdado, ManuelCandela Gómez, ConcepciónCornejo Castillo, ManuelFernández Oropesa, CarlosGalán Retamal, CarmenGómez Huelgas, RicardoHormigo Pozo, AntonioLópez Siguero, Juan PedroMayoral Sánchez, EduardoOrtega Millán, CarlosPalomares Ortega, RafaelPicón César, Mª JoséRas Luna, JavierRegife García, VíctorRuiz Trillo, Carmen AmeliaSanz Amores, Reyes2017-05-292017-05-292017Diabetes mellitus : proceso asistencial integrado. 2ª ed. Sevilla: Consejería de Salud; 2017WK 810http://hdl.handle.net/10668/2679Publicado en la página web de la Consejería de Salud: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados). Este proceso reemplaza a la 1ª edición, editada en 2011La Gestión por Procesos Asistenciales Integrados (PAIs) se inició con el I Plan de Calidad y se ha mantenido en el sistema sanitario público andaluz hasta la fecha actual, como parte integrante del III Plan de Calidad del SSPA. A través de esta estrategia se pretende y consigue disminuir la variabilidad en las actuaciones clínicas, se reordenan los flujos de trabajo, se identifican las actuaciones que aportan valor añadido y se facilita la tarea de los profesionales, con el fin último de mejorar la calidad de la asistencia y la satisfacción de los ciudadanos con la atención recibida. Los PAIs se identifican por tanto como herramientas facilitadoras de la práctica clínica y de la continuidad de la atención al paciente. La definición de las actuaciones y los profesionales que intervienen en ellas a través del análisis de la mejor evidencia disponible se complementa en los PAIs actuales con la identificación de aquéllas que no aportan valor, una oportunidad de contribuir desde la práctica clínica diaria a la sostenibilidad de nuestro SSPA. La diabetes, por su elevada prevalencia e impacto sanitario y social, constituye una de las enfermedades crónicas en las que esta estrategia cobra todo su sentido. El análisis de resultados en salud elaborado en el año 2016 como parte de la actualización del Plan Integral de Diabetes ha demostrado una mejoría de los resultados en morbimortalidad en diabetes en nuestra comunidad y consolida esta metodología de trabajo. El PAI Diabetes actualizado que presentamos, además de revisar y renovar las características de calidad del proceso diagnóstico-terapéutico de la persona con diabetes ya incluido en el previo, incorpora además contenidos específicos en la atención a la mujer gestante, la infancia o el paciente hospitalizado y sistematiza la educación terapéutica, como un elemento transversal a lo largo de todo el proceso.96 p.esDiabetes mellitusCalidad de la atención de saludGuía de práctica clínicaAndalucíaMedical Subject Headings::Diseases::Endocrine System Diseases::Diabetes MellitusMedical Subject Headings::Health Care::Health Services Administration::Quality of Health CareMedical Subject Headings::Publication Characteristics::Publication Formats::Guideline::Practice GuidelineMedical Subject Headings::Diseases::Female Urogenital Diseases and Pregnancy Complications::Pregnancy Complications::Diabetes, GestationalDiabetes mellitus : proceso asistencial integrado. 2ª edbookopen access