Moya Ruano, LuisCandau Bejarano, AnaVela Ríos, JoséRodríguez Rasero, Francisco Javier2015-06-222015-06-222015-06http://hdl.handle.net/10668/1909Este Manual se complementa con varios documentos de apoyo: 1. Dimensiones y áreas que pueden verse afectadas por el planeamiento urbanístico; 3. Batería de indicadores y estándares para la evaluación de la relevancia de los impactos; y 4. Análisis en profundidad. Publicado en la página Web de la Consejería de Salud: www.juntadeandalucia.es/salud (Ciudadanía / Nuestra Salud / Evaluación de impacto en salud)De acuerdo con la Ley de Salud Pública de Andalucía una Evaluación de Impacto en Salud (EIS) de un instrumento de planeamiento integra una Valoración de Impacto en Salud y un informe EIS. La Valoración de Impacto en Salud es el documento redactado por la persona promotora del instrumento de planeamiento urbanístico en el que identifica, caracteriza y valora los impactos que puede causar en la salud de la población, tomando decisiones al respecto a fin de optimizar los resultados. Por el contrario, el informe EIS es redactado por las autoridades sanitarias con el fin de evaluar el contenido de dicho documento. Dentro de este marco de actuaciones, esta guía persigue tres objetivos: - Mostrar las sinergias existentes entre las disciplinas de salud pública y planificación urbanística, aportando estrategias para aumentar su visibilidad. - En esa misma línea, proponer una metodología para realizar una valoración de impacto en salud de un instrumento de planeamiento urbanístico. - Finalmente, facilitar un conjunto de herramientas que ayuden en estas actividadesspaImpactos en la saludImpactos ambientalesEvaluación en saludMedical Subject Headings::Health Care::Environment and Public HealthMedical Subject Headings::Health Care::Health Care Economics and Organizations::Health Planning::Health Services Research::Health Care Surveys::Health Impact AssessmentManual para la evaluación del impacto en salud de los instrumentos de planeamiento urbanístico en Andalucíabookopen access