Unidad de Gestión Clínica Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneralogía2014-03-312014-03-312013-12Aplicación para la dispensación de medicamentos bioógicos para el tratamiento de los pacientes con psoriasis (ADISBIO). Evidencias en gestión clínica y gestión de servicios de salud. 2013, 6:38-39http://hdl.handle.net/10668/1564Sección: "Buenas prácticas en gestión clínica"El alto coste de los medicamentos biológicos para la psoriasis (adalimumab, etanercept, infliximab, ustekinumab) y la elevada prevalencia de la enfermedad llevan a que las decisiones terapéuticas en este ámbito representen el mayor impacto presupuestario en las UGC de Dermatología.Por ello, el uso racional de este grupo terapéutico, de la misma forma que otros medicamentos de alto coste (tratamientos para la esclerosis múltiple, antirretrovirales, biológicos para la artritis reumatoide, antineoplásicos, etc), está habitualmente garantizado mediante la validación de las prescripciones en comisiones de farmacia en las que participan los profesionales de las UGC prescriptoras y de la UGC de Farmacia Hospitalaria.esMedicamentos biológicosPsoriasisADISBIOMedical Subject Headings::Diseases::Skin and Connective Tissue Diseases::Skin DiseasesMedical Subject Headings::Diseases::Skin and Connective Tissue Diseases::Skin Diseases::Skin Diseases, Papulosquamous::PsoriasisAplicación para la dispensación de medicamentos bioógicos para el tratamiento de los pacientes con psoriasis (ADISBIO)research articleopen access