Consejería de Salud2017-06-142017-06-142002Cáncer de piel : proceso asistencial integrado. Sevilla : Consejería de Salud; 200284-8486-094-984-8486-094-9WR 500http://hdl.handle.net/10668/2707Publicado en la página web de la Consejería de Salud: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados)El cáncer de piel es un proceso de alta prevalencia, con una incidencia en aumento progresivo que repercute de una forma muy importante en la salud de la población. La radiación ultravioleta (del sol) es el principal agente etiológico conocido y, por su ubicación geográfica, nuestra Comunidad Autónoma es una de las regiones de España con mayor número de horas de sol al año. Esto justifica, entre otras razones, el abordaje de este proceso. En este documento nos ocupamos de los tres tipos de cáncer de piel más frecuentes, no contemplando otros que, aun siendo importantes, tienen escasa incidencia. Tampoco nos referiremos a los tumores cutáneos benignos, ya que, si bien son muy frecuentes, no implican un gran problema sanitario.91 p.esNeoplasias cutáneasCalidad de la atención de saludGuía de práctica clínicaAndalucíaMedical Subject Headings::Diseases::Neoplasms::Neoplasms by Site::Skin NeoplasmsMedical Subject Headings::Health Care::Health Services Administration::Quality of Health CareMedical Subject Headings::Publication Characteristics::Publication Formats::Guideline::Practice GuidelineCáncer de piel : proceso asistencial integradobookopen access