Yahyaoui, RaquelJimenez-Machado, RocioLopez-Siguero, Juan Pedro2023-01-252023-01-252020-01-01Yahyaoui R, Jiménez-Machado R, López Siguero JP. Propuesta de pauta en el cribado neonatal de hipotiroidismo congénito en grandes prematuros [Proposed guidelines in the neonatal screening for congenital hypothyroidism in large premature newborns]. An Pediatr (Engl Ed). 2020 Jan;92(1):46-47. Spanishhttp://hdl.handle.net/10668/13643El hipotiroidismo congénito (HC) es la causa más frecuente de retraso mental prevenible en niños. El diagnóstico y el tratamiento precoces de esta enfermedad previenen la afectación en el desarrollo neurológico. En los últimos años se ha producido un aumento de su prevalencia, probablemente por el incremento de la supervivencia de los recién nacidos pretérminos. El diagnóstico de HC se realiza a partir de la detección de tirotropina (TSH) elevada en el cribado neonatal que se realiza entre las 24-72 h de vida, utilizándose las pruebas de imagen para esclarecer la etiología (gammagrafía de Tc99 e I123) y, en algunos casos, ecografía cervical.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Recién nacidoCintigrafíaHipotiroidismo congénitoInformes de CasosDiscapacidad intelectualAge FactorsCongenital HypothyroidismDelayed DiagnosisFemaleHumansInfant, NewbornInfant, Very Low Birth WeightMaleThyrotropinPropuesta de pauta en el cribado neonatal de hipotiroidismo congénito en grandes prematuros.[Proposed guidelines in the neonatal screening for congenital hypothyroidism in large premature newborns].research article30819625open accessSupervivenciaCausalidadUltrasonografíaTamizaje neonatalTirotropina10.1016/j.anpedi.2019.01.0212341-2879https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2019.01.021