Díaz-López, Inmaculada EvaSierra-García, PatriciaGómez-Ruiz, Ana Isabel2014-01-272014-01-272013-11Díaz-López IE, Sierra-García P, Gómez-Ruiz AI. Identificación inequívoca de los pacientes que acuden al Servicio de Radiodiagnóstico. En VIII Jornadas Científicas. Técnicos Superiores Sanitarios. Jaén, 2013http://hdl.handle.net/10668/1477En nuestra práctica diaria confiamos excesivamente en la memoria, obviando aquellas comprobaciones vitales que nos confirman que estamos atendiendo a la persona correcta. La forma más habitual de identificar a un paciente es el número de habitación, cama, diagnóstico, características físicas o psicológicas. Basándose en identificadores que pueden ser variables y por lo tanto no seguras. En Andalucía,para evitar estos errores, clasificados de primer orden, y en línea con las estrategias implantadas por la Consejería de Salud,tal y como se recoge en el Procedimiento para la Identificación del Paciente del 2009, se están tomando medidas encaminadas a paliar estos errores mejorando la seguridad del paciente. Es por ello que se recomienda a los centros implantar modelos de identificación eficientes, una medida que está impulsando el sistema sanitario público de Andalucía en todos sus hospitales: La pulsera identificativaspaSistemas de identificación de pacientesSeguridad del pacienteMedical Subject Headings::Health Care::Health Services Administration::Organization and Administration::Patient Identification SystemsMedical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Accidents::Accident Prevention::Safety::Patient SafetyIdentificación inequívoca de los pacientes que acuden al Servicio de Radiodiagnósticoconference posteropen access