RT Generic T1 Riesgos metabólicos del consumo excesivo de bebidas con azúcares refinados. A1 López Siguero, Juan Pedro K1 Adolescente K1 Índice de masa corporal K1 Hidratos de carbono K1 Diabetes mellitus tipo II K1 Dieta K1 Humanos K1 Estilo de vida K1 Actividad motora K1 Obesidad K1 Prevalencia K1 Factores de riesgo K1 Perímetro abdominal AB La prevalencia de obesidad y de diabetes tipo 2 ha aumentado enormemente en las últimas décadas hasta convertirse en una epidemia amenazante. El listado de factores de riesgo es amplio, pero lo encabeza el cambio del estilo de vida (alimentación y actividad física) que constituye, además, la herramienta preventiva más importante. El trabajo de Caravalí-Meza y cols. en este número de la revista hace hincapié en el consumo de bebidas azucaradas y su relación con la obesidad. Sus autores concluyen que el consumo de azúcares refinados de las bebidas en adolescentes mexicanos, conlleva un riesgo de incremento del perímetro de la cintura y, en el caso de mantenerse, también del índice de masa corporal. PB Aula Médica Editores SN 0212-1611 YR 2016 FD 2016-03-25 LK http://hdl.handle.net/10668/2404 UL http://hdl.handle.net/10668/2404 LA spa NO López Siguero JP. Riesgos metabólicos del consumo excesivo de bebidas con azúcares refinados. Nutr Hosp. 2016; 33(2):89 NO English Abstract; Journal Article; DS RISalud RD Apr 17, 2025