RT Book, Whole T1 Guía de Terapéutica Antimicrobiana del Área Aljarafe, 3ª edición A1 Acosta García, Héctor A1 Aibar Remón, Carlos A1 Alcázar, Francisco Javier A1 Alonso, Maria Teresa A1 Alvarado Fernández, Dolores A1 Anaya Ordóñez, Sonia A1 Anguis, Juan Ignacio A1 Aspíroz Sancho, Carmen A1 Aznar Martín, Javier A1 Beltrán Calvo, Carmen A1 Benavente, Regina Sandra A1 Bernabeu Wittel, José A1 Bravo Escudero, Carmen A1 Campa, Azucena de la A1 Campo Gracia, Angel del A1 Campos, Juan Miguel A1 Cansino Romero, Francisco Javier A1 Carlos Gil, Ana M. A1 Cantudo Cuenca, M. Dolores A1 Catalán, José Manuel A1 Chavez Caballero, Mónica A1 Corbi Llopis, Rosa A1 Corral Baena, Susana A1 Cots, Josep María A1 Cruces Jiménez, José Miguel A1 Cruz Navarro, Natalio A1 Cuétara, Marisol A1 Cueto, Marina de A1 Delgado de la Cuesta, Juan A1 Domínguez Cruz, Javier A1 Domínguez Jiménez, Mª Carmen A1 Espín, Beatriz A1 Espinosa Calleja, Ricardo A1 Expósito García, Sebastián A1 Fernández Moyano, Antonio A1 Fernández Urrusuno, Rocío A1 Flores Dorado, Macarena A1 Franco Alvarez de Luna, Francisco A1 Franco Márquez, M. Luisa A1 Galván Banqueri, Mercedes A1 Garabito Sánchez, M. José A1 García Estepa, Raúl A1 García Jiménez, Emilio A1 García López, José Luis A1 García Moreno, Mercedes A1 García Sánchez, Cristina A1 García de la Vega Sosa, Manuel A1 Garrido Arce, Macarena A1 Gilaberte Calzada, Yolanda A1 Huguet, Montse A1 Jiménez Pavón, Maria Luisa A1 Giménez Júlvez, Teresa A1 Gómez Gómez, Maria José A1 Gómez Vázquez, Ana A1 Guerrero Casas, Aurora A1 Hernández, Francisco Javier A1 Jiménez Vizcaino, Beatriz A1 Laureano Zarza, Miguel A1 Lepe Jiménez, José Antonio A1 Llor, Carles A1 López Cerero, Lorena A1 Manzano, M. Carmen A1 Marmesat, Francisco A1 Martín Grutmancher, Fernando A1 Martín Márquez, Fátima A1 Martínez Granero, Mercedes A1 Martínez-Gil Pardo de Vera, Cristina A1 Martínez Roda, M. José A1 Mata Martín, Ana A1 Merino de la Torre, Esther A1 Millán Cantero, Helena A1 Molina Linde, Juan Máximo A1 Montero Balosa, M. Carmen A1 Montes Sánchez, María del Carmen A1 Muñoz Yribarren, Cristina A1 Olivencia Pérez, Miguel A1 Palacios Baena, Zaira R. A1 Olmedo Rivas, Cinta A1 Palma Morgado, Daniel A1 Pascual Hernández, Álvaro A1 Pascual de la Pisa, Beatriz A1 Pereira Delgado, Consuelo M. A1 Pérez Pérez, Pastora A1 Pérez Santos, M. Jesús A1 Periáñez Párraga, Leonor A1 Pinilla Cordero, Sonia A1 Poyato, Manuel A1 Praena Segovia, Julia A1 Ramírez Arcos, Mercedes A1 Reinosa Santiago, Alfredo A1 Retamar Gentil, Pilar A1 Rigueira, Ana A1 Robustillo Cortés, M. de las Aguas A1 Rodríguez Baño, Jesús A1 Rodríguez Benjumeda, Luis Miguel A1 Rodríguez Pappalardo, Vicente A1 Roldán Valenzuela, Andrés A1 Romero García, Ana A1 Rosario Lozano, M. Piedad A1 Ruiz Pérez de Pipaón, Maite A1 Sabalete Moya, Trinidad A1 Sánchez Fernández, Norma A1 Sánchez Moreno, María A1 Santos Lozano, José Manuel A1 Serrano Martino, Carmen A1 Solís de Dios, Miguel A1 Suárez Barrenechea, Anabel A1 Taboada Prieto, Salomé A1 Toro López, M. Dolores A1 Trueba Lawand, Araceli A1 Valera Rubio, Marta A1 Vázquez Florido, Antonio A1 Yanes Martín, Jaime K1 Guía de tratamiento antimicrobiano K1 Guía de práctica clínica K1 Terapéutica K1 Usos terapéuticos K1 Antimicrobianos K1 Antiinfecciosos K1 Uso de la información científica en la toma de decisiones en salud K1 Toma de decisiones clínicas K1 Administración del Tratamiento Farmacológico K1 Andalucía AB Estas guías son un recurso indispensable en los Programas de Optimización de Antibióticos (PROA). No sólo constituyen una herramienta de ayuda para la toma de decisiones en los principales síndromes infecciosos, proporcionando recomendaciones para el abordaje empírico de dichos procesos, sino que son el patrón/estándar de referencia que permitirá determinar la calidad o adecuación de los tratamientos realizados. Las guías pueden ser utilizadas, además, como herramienta de base para la formación y actualización en antibioterapia, ya que permiten mantener actualizados los conocimientos sobre las nuevas evidencias en el abordaje de las infecciones. Por último, deberían incorporar herramientas que faciliten el proceso de toma de decisiones compartidas con el paciente.El objetivo de esta guía es proporcionar recomendaciones para el abordaje de las enfermedades infecciosas más prevalentes en la comunidad, basadas en las últimas evidencias disponibles y los datos de resistencias de los principales patógenos que contribuyan a mejorar la calidad de la prescripción de antimicrobianos. PB Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte y Hospital San Juan de Dios del Aljarafe SN 978-84-09-04354-5 YR 2018 FD 2018-07-31 LK http://hdl.handle.net/10668/3378 UL http://hdl.handle.net/10668/3378 LA spa NO Guía de Terapéutica Antimicrobiana del Área Aljarafe, 3ª edición, Sevilla. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte y Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, 2018. NO Coordinadora: Rocío Fernández Urrusuno. Co-coordinadora: Carmen Serrano Martino. DS RISalud RD May 11, 2025