RT Book, Whole T1 Guía para incorporar el enfoque de género en la planificación de políticas sociales K1 Identidad de género K1 Formulación de políticas K1 Servicios sociales K1 Andalucía K1 Guía AB Esta guía metodológica parte del compromiso de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales por introducir el enfoque de género en el ámbito de actuación de la Junta de Andalucía. Se trata de un proyecto que se ha desarrollado desde la Unidad de Igualdad de Género de esta Consejería, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública. Un proyecto que se incluye en un contexto de profunda evolución de las políticas de igualdad en nuestra Comunidad. Se concreta en el desarrollo de dos normas, como es la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía, que en su artículo 14 se refiere a la prohibición de toda discriminación en el ejercicio de los derechos, el cumplimiento de los deberes y la prestación de los servicios contemplados en el Título I, entre las que figura la ejercida por razón de sexo. Igualmente, en el artículo 15 de la citada norma podemos leer “garantiza la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos”.El otro referente normativo lo encontramos en la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía. En esta Ley encontramos los fundamentos jurídicos y legales para avanzar hacia la efectiva igualdad entre hombres y mujeres, social, económica o políticamente.El objetivo principal de esta norma es el de garantizar la permanente vinculación de los poderes públicos al cumplimiento de la necesaria transversalidad para el ejercicio de las competencias autonómicas con la correspondiente perspectiva de género. Por ello, y con el fin de promover la igualdad real entre hombres y mujeres, este texto, en su artículo 6, hace referencia a la evaluación del impacto de género en el desarrollo de sus competencias.De este modo, esta guía ha sido elaborada atendiendo a este marco normativo, constituyendo una herramienta orientada a mejorar la eficacia de las intervenciones incluidas en los planes diseñados para alcanzar la igualdad de género en el ámbito de las políticas sociales. PB Escuela Andaluza de Salud Pública SN 978-84-608-9713-2 YR 2016 FD 2016 LK http://hdl.handle.net/10668/2771 UL http://hdl.handle.net/10668/2771 LA spa NO García-Calvente MM, Marcos-Marcos J, Bolívar Muñoz J, et al. Guía para incorporar el enfoque de género en la planificación de políticas sociales [Internet]. Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública y Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, Junta de Andalucía; 2016 DS RISalud RD Apr 6, 2025