%0 Journal Article %A Poveda Garcia, M Inmaculada %A Del Pino Y Pino, M Dolores %A Alarcon Rodriguez, Raquel %A Rodelo-Haad, Cristian %A Parron Carreño, Tesifon %T El valor de la MAPA y de los parámetros de lesión subclínica de órgano diana en el diagnóstico de hipertensión refractaria. %D 2018 %U http://hdl.handle.net/10668/12705 %X We aimed to assess the effectiveness of ambulatory blood pressure monitoring (ABPM) and subclinical target organ damage parameters for diagnosis of resistant hypertension (RH). We assessed demographic and anthropometric variables, the incidence of cardiovascular events and subclinical target organ damage (n=112). We also studied the relationship between these variables and the ABPM results. Of the 112 patients referred from primary care with a diagnosis of RH, 69 (61.6%) were confirmed by ABPM. We found statistically significant differences (P This study shows that the systematic testing for target organ damage, particularly in terms of albuminuria, is a simple and inexpensive tool, with a high predictive value for RH (85%), which could be useful for prioritising patients who need ABPM. %X Introducción: El presente estudio tiene como objetivo destacar la importancia de la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) y de los parámetros de lesión subclínica de órgano diana en el diagnóstico de hipertensión refractaria (HR). Métodos: Se estudiaron pacientes con diagnóstico de HR (n= 112). Se analizaron variables demográficas, antropométricas, riesgo cardiovascular y lesión subclínica de órgano diana yse relacionaron con la confirmación de HR a través de la MAPA.Resultados: Del total de 112 pacientes con el diagnóstico de HR derivados desde atención primaria se confirmaron mediante MAPA el 61,6% de los casos (n= 69). Se observaron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,001) en la aparición de lesión subclínica de órgano diana en los hipertensos refractarios respecto a los pseudorrefractarios. Un 84% de los pacientes con HR presentaban microalbuminuria: 66,25 ± 30,7mg/dl). El 44,9% tienen unaenfermedad renal crónica estadio 3 con filtrado glomerular medio de 59ml/min/1,73m2. El 56,5% presentaba hallazgos ecocardiográficos de hipertrofia de ventrículo izquierdo. El examen de fondo de ojo reveló que un 64% de los pacientes presentaban retinopatía hiper tensiva. Las 3 variables que se asociaron a mayor riesgo de HR fueron la presencia demicroalbuminuria, retinopatía hipertensiva e hipertrofia de ventrículo izquierdo por eco cardiograma (OR 5,7, 6,2 y 11,2, respectivamente).Conclusiones: Nuestro estudio demuestra que la búsqueda sistemática de daño de órgano diana, especialmente en lo referente a albuminuria, es una herramienta sencilla y barata, con un valor predictivo de HR alto (85%). Podría ser de utilidad en circunstancias en las que es necesario priorizar la realización de MAPA %K Ambulatory blood pressure monitoring %K Hipertensión refractaria %K Lesión subclínica de órgano diana %K Monitorización ambulatoria de la presión arterial %K Resistant hypertension %K Subclinical target organ damage %~