RT Book, Whole T1 Programa de salud infantil y adolescente de Andalucía (PSIA-A). Aspectos generales A1 Garrido Torrecillas, Francisco Javier A1 Álvarez-Tello, Margarita A1 Boza Reposo, Concepción A1 Carretié Warleta, Mónica A1 Dorado Siles, Inmaculada A1 Galindo Bas, Mª Dolores A1 Gutiérrez Nieto, Antonio Manuel A1 Hervás de la Torre, Agustina A1 Martínez Angulo, Ana A1 Martínez Rubio, Ana A1 Sánchez Vázquez, Ana Rosa K1 Salud del niño K1 Salud del adolescente K1 Bienestar del niño K1 Promoción de la salud K1 Andalucía AB El Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía es una propuesta que concreta el seguimiento de la salud de los niños, niñas y adolescentes de Andalucía mediante actividades de prevención y promoción de la salud y que se actualiza ahora atendiendo a las nuevas evidencias científicas, a los nuevos retos de salud infantil y a los cambios acaecidos en las estructuras familiares y en los contextos sociales.El PSIAA constituye una apuesta innovadora en la que destaca, además de la consideración de las más recientes evidencias científicas, algunas otras fortalezas, como su propia concepción multidisciplinar; la fuerte incorporación de contenidos para la promoción de la parentalidad positiva o la definición de actividades de promoción de salud en encuadres grupales y entornos comunitarios.Otros enfoques y perspectivas han orientado esta revisión: el enfoque de derechos de la infancia, la mirada de las desigualdades, la consideración de los contextos estratégicos para la socialización y el desarrollo infantil, como son la familia, la escuela o los entornos comunitarios, o el modelo de desarrollo positivo. PB Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales YR 2014 FD 2014-10 LK http://hdl.handle.net/10668/1741 UL http://hdl.handle.net/10668/1741 LA spa NO Programa de salud infantil y adolescente de Andalucía (PSIA-A). Aspectos generales. Sevilla : Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, 2014 NO Publicaciones que lo desarrollan: - Temas. Actividades de promoción (http://www.repositoriosalud.es/handle/10668/1821); Actividades individuales (http://www.repositoriosalud.es/handle/10668/1818); Actividades grupales y comunitarias (http://www.repositoriosalud.es/handle/10668/1819); Guías anticipatorias y consejos (http://www.repositoriosalud.es/handle/10668/1820). Este programa se ha realizado con la colaboración de:- Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. ASANEC- Asociación de Pediatras de Atención Primaria- Andalucía. APAP-AND- Sociedad Española de Pediatría Social.SPS- Asociación Española de Trabajo Social y Salud. AETSYS DS RISalud RD Apr 12, 2025