RT Journal Article T1 Validación de las escalas de Braden y EMINA en pacientes de atención domiciliaria incluidos en programa de inmovilizados T1 Validity of Braden and EMINA’s scales for patients at home, include in the immobilized patients programmee A1 García-Díaz, F. Javier A1 Cabello-Jaime, Rafael A1 Muñoz- Conde, Mercedes A1 Bergera-Lezaun, Inmaculada A1 Blanca-Barba, Francisco A1 Carrasco-Herrero, José M A1 del Cubo-Arroyo, José A1 Dumont- Lupianez, Elodia A1 Fernández-Sevilla-Leyva, Ana Belén A1 Gálvez- Esquinas, Javier A1 García-Rubio, Jorge A. A1 Gutiérrez-García, María A1 Marín-Vallejo, Beatriz A1 Mesa-Santamaría, F. Javier A1 Molina- Alonso, Julia M. A1 Recio-López, Javier A1 Sánchez-Navas, Francisco A1 Valle-García, M.ª Dolores K1 Úlceras por presión K1 Escalas de valoración K1 Validación K1 Escala EMINA K1 Escala de Braden K1 Atención domiciliaria K1 Pressure ulcers K1 Risk assessment scales K1 Validity K1 EMINA scale K1 Braden scale K1 Primary health care AB Objetivo: comprobar la validez de las escalas Braden y EMINA y seleccionar puntos de corte cuantitativos para discriminar el riesgo de úlcera por presión (UPP) en pacientes domiciliarios. Método: estudio longitudinal o de seguimiento de una cohorte de 6 meses de duración, con cuatro valoraciones, una cada 2 meses. Ámbito de estudio: áreas de gestión sanitaria Este de Málaga-Axarquía y Serranía, de Málaga. Sujetos de estudio: pacientes en programa de inmovilizados sin UPP. Cuestionario confeccionado por los autores que incluye entre otros: datos demográficos, ingreso hospitalario, escalas de Braden y EMINA. Muestra: 353 pacientes, usando muestreo aleatorio simple. Resultado: las escalas originales mantienen consistencia interna con alpha superior a 0,7. Se han establecido nuevos puntos de corte, discriminando pacientes con riesgo de UPP o sin él, resultando una sensibilidad del 61-89% y una especificidad del 64-70%. Las escalas categorizadas tienen exactitud como método diagnóstico igual o superior al 65%. Las odds ratio (OR) son significativas e indican que existen diferencias en el riesgo de UPP en función de nuevos puntos de corte. La determinación de los puntos de corte resultaron: riesgo alto: sensibilidad ≤ 10%, especificidad ≥ 95%, puntuación en la escala de Braden ≤ 10, EMINA 12-15; riesgo moderado: sensibilidad entre el 10% y el 83%, especificidad entre el 64% y el 95%, Braden 11-15 y EMINA 7-11; riesgo bajo: sensibilidad entre el 83% y el 100%, especificidad entre el 0% y el 64%, Braden 16-22 y EMINA 1-6; riesgo nulo: sensibilidad 100%, especificidad 0%, Braden 23, EMINA 0. Conclusiones: la escala de Braden resultó tener mayor consistencia que EMINA para población domiciliaria, existiendo alta correlación entre variables de ambas escalas; medición del riesgo: similar. Para ambas escalas las razones de verosimilitud positiva son similares, por lo que se validan ambas escalas por igual como métodos de diagnóstico del riesgo. Los puntos de corte definidos por este estudio son válidos para discriminar entre pacientes con y sin úlcera en domicilio: Braden 15 y EMINA 7. AB Aim: Verifying Braden and EMINA´s validity and select quantitative cut-off points to diferentiate Ulcer by Pressure threat in home-care patients. Method: group monitor progress and longitudinal examination of a cohort of patients during 6 months, evaluating three times, once every two months. Scope of application: Health Care Administration Este Málaga-Axarquía and Serranía, Málaga. Subject of study: Immobilized Programme patients without UPP. Resources: Authors’ questionnaire including among others: demographic data, hospital admission date, Braden and EMINA scales. Sample: 353 patients, simple random sampling. Result: The original scales support internal consistency with alpha superior to 0.7. Establishing new cut-off points discriminating patients with or without UPP threat, resulting sensitivity of 61%- 89% and specificity 64%-70%. The classified scales have a precission as a diagnostic method equal or superior to 65%. OR are significant, indicating existing differences under threat of UPP according to new cut-off points. Cut-off points’ selected resulted in: High sensitivity threat ≤10% ≥ 95%, Braden’s scale average ≤ 10, EMINA 12-15. Moderate threat 10%,