RT Book, Section T1 Las bibliotecas virtuales de salud de España: el cambio de cultura de la organización A1 Juan Quilis, Verónica K1 Biblioteca Virtual K1 España AB Desde hace unos años, nuestro país se encuentra desplegando diversas actividades en torno a lagestión del conocimiento. Desde los famosos CRAIs que, con mayor o menor éxito se handesarrollado en el entorno universitario, a las Bibliotecas Virtuales de Salud (BVS) que, en distintos niveles de progreso, se han ido creando en las Comunidades Autónomas (CCAA). La ventaja de una economía de escala, el aumento de precio de los recursos de información, el rápido avance en tecnologías de la información y comunicación, y el acceso por Internet a contenidos digitales, son algunas de las razones que han llevado a las Consejerías de Salud a apostar por la creación debibliotecas virtuales regionales que posibilitan un ahorro del gasto y proporcionan acceso a todos los profesionales sanitarios a los mismos recursos independientemente de su lugar de trabajo, logrando así democratizar el acceso a la información. PB Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de Catalunya YR 2014 FD 2014 LK http://hdl.handle.net/10668/1931 UL http://hdl.handle.net/10668/1931 LA es NO Juan Quilis V. Las bibliotecas virtuales de salud de España: el cambio de cultura de la organización. En: Blog GICS y Jornada: “10 anys de Gestió de la Informació en Ciències de la Salut (GICS)”. Barcelona: Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de Catalunya (COBDC), 2014. DS RISalud RD Apr 4, 2025