%0 Generic %A Candau Bejarano, A %A Moya Ruano, LA %A Rodríguez Rasero, FJ %A Bueno Borrego, RM %A Vela Ríos, J %T Cómo abordar la Valoración de Impacto en Salud de instrumentos de planeamiento urbanístico, actividades y obras %D 2016 %U http://hdl.handle.net/10668/2428 %X Objetivos. La Ley de Salud Pública de Andalucía (16/2011) introduce la obligación de someter determinadas actuaciones y sus proyectos (proyectos) a Evaluación de Impacto en Salud (EIS) otorgando la responsabilidad del análisis de impactos en salud a las personas promotoras que deben elaborar la Valoración de Impacto en Salud (VIS). Dada la novedad de este planteamiento, el Decreto 169/2014 (Decreto EIS) dispone que la administración sanitaria elabore guías de asesoramiento al promotor para realizar la VIS. El objetivo de esta comunicación es describir la metodología desarrollada para el análisis de los impactos en salud en dichas guías y el proceso seguido en su diseño. %K Evaluación del impacto en la salud %K Salud en todas las políticas %K Determinantes sociales de salud %K Planificación de ciudades %K Evaluación de impacto ambiental %K Andalucía %~