%0 Book %T Tuberculosis en Andalucía. Informe de los años 2015 y 2016 publisher Consejería de Salud %D 2017 %U http://hdl.handle.net/10668/2906 %X La Tuberculosis es una Enfermedad de Declaración Obligatoria en España y en Andalucía. El protocolo de Vigilancia vigente en nuestra comunidad autónoma es conforme al Protocolo de Vigilancia de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y está alineado con los objetivos del Plan para la Prevención y Control de la Tuberculosis en España .La declaración de los casos es ordinaria, aunque debe hacerse de manera urgente en las situaciones definidas.La notificación de casos procede de forma esencial de los médicos y profesionales sanitarios de la red asistencial de Atención Primaria y Hospitalaria. Además, los centros sanitarios privados y los centros penitenciarios declaran los nuevos diagnósticos a las secciones de Epidemiología de las Delegaciones Territoriales de Salud, y estos últimos, en algunas provincias, directamente a los Distritos de Atención Primaria. Asimismo, en la provincia de Granada, se reciben notificaciones de TB del Instituto de Medicina Legal.Otras fuentes paralelas de casos son la carga automática de juicios diagnósticos de la Historia Clínica DIRAYA y los resultados de los Laboratorios Clínicos.De forma puntual, y dirigido a la evaluación del control de la tuberculosis en nuestra comunidad autónoma, se incorporan fuentes de información complementarias, sanitarias y demográficas, como es el Instituto Nacional de Estadística (INE) o el Conjunto Mínimo Básico de Datos al Alta (CMBDA).El objetivo de esta monografía es describir y analizar la situación y tendencia de la Tuberculosis (TB) en Andalucía, compararnos con otros territorios en los años y describir las características sociodemográficas, epidemiológicas y clínicas de los casos incidentes en los años 2015 y 2016. %K Vigilancia epidemiológica %K Tuberculosis %K Notificación de enfermedades %K Monografía %K Informe %K Andalucía %~