%0 Journal Article %A Chaves, Juan %A Vázquez-Bernal, Bartolomé %A Lorca-Marín, Antonio Alejandro %T Obstáculos en la enseñanza de soporte vital básico en educación secundaria: creencias y conocimiento del profesorado %D 2024 %U https://hdl.handle.net/10668/28479 %X Este estudio tuvo como objetivo investigar las creencias y conocimientos del profesorado de secundaria sobre la enseñanza de la reanimación, dado que en España, dentro del contexto de la educación para la salud, la reanimación cardiopulmonar y el uso del desfibrilador externo (DEA) no se entrenan de manera sistemática, a pesar de la relevancia de la parada cardíaca como problema de salud. Se llevó a cabo un estudio ex post-facto con la participación de 48 profesores, definiéndose una hipótesis de complejidad en torno a cuatro categorías: conceptualización del soporte vital básico (SVB), identificación de la población diana, transposición didáctica y el papel del profesorado. Se aplicó un análisis estadístico univariante y multivariante, observándose que solo el 20% de los docentes consideraban la desfibrilación externa semiautomática como una técnica que debe incluirse en el SVB, relación que se encontró vinculada al área de conocimiento del profesorado según el análisis de regresión múltiple. Además, el 76,1% opinó que la formación en SVB debería ser obligatoria (mediana 5, IQR 1), aunque señalaron que debería ser impartida por profesionales sanitarios (mediana 5, IQR 0). En conclusión, la concepción del profesorado sobre el SVB y su enseñanza podría constituir un obstáculo para el desarrollo de estas competencias y dificultar su universalización. %K Enseñanza secundaria %K creencias profesorado %K Soporte Vital Básico %K Desfibrilador Externo Automático %K Reanimación Cardiopulmonar %K Obstáculos enseñanza %K RCP %K SVB %K DEA %~