RT Journal Article T1 Del artículo de revisión a la recomendación profesional: La uniformación y material de protección individual para los equipos del ámbito prehospitalario de urgencias y emergencias T1 From de rewiev article to the professional recommendation: Standardization and material of protective for prehospital emergency teams A1 Torres Pérez, Antonio Manuel A1 Melgarejo Ávila, Diego A1 Valenzuela Rodríguez, Antonio J. K1 Area of prevention K1 Occupational hazards K1 Emergency K1 Primary attention K1 Continued attention K1 Working clothes K1 Personal protective equipment K1 Nurse K1 Prevención K1 Riesgos Laborales K1 Urgencias K1 Atención Primaria K1 Atención Continuada K1 Uniformación/vestuario de trabajo K1 Equipo de Protección Individual (EPI) K1 Enfermera AB La Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE) posee varias líneas documentales que pueden ser consultadas en su página web y que han sido difundidas a través de distintas publicaciones: Estatutos, recomendaciones científicas, recomendaciones profesionales, declaraciones y alegaciones, fundamentos para Enfermería de Urgencias y Emergencias, avales y normas, documentos de interés y legislación. Conjunto éste que compone el entorno normativo, legal y de recomendaciones que la Sociedad plantea al colectivo enfermero del área de las urgencias y emergencias, así como al resto de agentes relacionados con la asistencia urgente (institucional y administrativamente) y a través de lo que ha venido siendo el trabajo de conceptualización y definición de nuestra área los últimos años. Parte de esta documentación oferta posibilidades de aval científico y profesional e invita a seguir construyendo conocimiento y evidencias. Es en este sentido en el que este trabajo puede y debe ser definido, a partir de un planteamiento de revisión documental y bajo el esquema de “artículo de revisión”. El Grupo de trabajo de Atención Primaria (AP) de la SEEUE decide construir una Recomendación Profesional (RP) en una de las áreas de “incertidumbre/variabilidad” en el contexto laboral y de demanda histórica de la enfermera de urgencias y resto del Equipo asistencial sobre cuestiones de seguridad: “La uniformación y material de protección individual para los Equipos del ámbito prehospitalario de urgencias y emergencias”. AB The Spanish Society of Nursing Emergency (SEEUE) has several lines documentaries that can be consulted on its web page and that have been spread through various publications: Statutes, scientific recommendations, professional recommendations, statements and allegations, grounds for nursing emergency, guarantees and rules, documents of interest and legislation. Set this that composed the regulatory environment, legal and recommendations which society poses to the collective nurse from the area of the emergency, as well as the rest of actors associated with urgent assistance (institutional and administratively) and through what has been the work of conceptualization and definition in our area the past few years. Part of this documentation offer possibilities for scientific endorsement and professional and invites to continue building knowledge and evidence. It is in this sense in which this work can and should be defined from a literature review approach and under the scheme of "review article". The working Group in Primary Care (PC) of the SEEUE, decided to build a Professional Recommendation (PR) in one of the areas of "uncertainty/variability" in the employment context and historical demand of nurses and other emergency care team on security issues: "The uniform and personal protective equipment for professional teams on prehospital emergency areas”. PB Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias YR 2012 FD 2012 LK http://hdl.handle.net/10668/874 UL http://hdl.handle.net/10668/874 LA es NO Torres Pérez AM, Melgarejo Ávila D, Valenzuela Rodríguez AJ. Del artículo de revisión a la recomendación profesional: La uniformación y material de protección individual para los equipos del ámbito prehospitalario de urgencias y emergencias. Ciber rev. enfermeriadeurgencias. 2012; 26: 3. NO El artículo publicado incluye dos anexos: Anexo I. Propuesta de Uniformación (http://www.enfermeriadeurgencias.com/ciber/julio2012/anexo1.html).Anexo II: Equipamiento de protección individual (http://www.enfermeriadeurgencias.com/ciber/julio2012/anexo2.html) DS RISalud RD Apr 9, 2025