RT Generic T1 Infecciones de transmisión sexual en Andalucía. Años 2011- 2016 A1 Domínguez López, Santiago Leovigildo A1 Andérica Frías, Gloria A2 Secretaría General de Salud Pública y Consumo, K1 Vigilancia epidemiológica K1 Enfermedades de Transmisión Sexual K1 Andalucía K1 Monografía AB La vigilancia de las ITS en Andalucía lleva un largo recorrido, de tal manera que Herpes genital, Infección por Chlamydia trachomatis, Infección gonocócica, Sífilis y Sífilis congénita se declaran desde el año 1996 tal y como aparece en la Orden de 19 de diciembre de 1996, por la que se desarrolla el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se establece la relación de enfermedades de declaración obligatoria. En el año 2015 se añade el Linfogranuloma Venéreo, mediante la orden de 12 de noviembre de 2015. Andalucía tiene la particularidad de que lleva realizando una vigilancia del Herpes Genital como EDO desde el año 1996 mientras que a nivel nacional no se realiza.Actualmente en la cartera de servicios del Sistema Sanitario Público de Andalucía, se contempla en el área I, de atención a la persona, y concretamente en atención específica, las infecciones de transmisión sexual, también se contempla en Otros servicios los dispositivos de apoyo la atención de las enfermedades de transmisión sexual (Centros de ITS). PB Consejería de Salud YR 2017 FD 2017-12 LK http://hdl.handle.net/10668/2901 UL http://hdl.handle.net/10668/2901 LA es NO Domínguez López SL, Andérica Frías G. Infecciones de transmisión sexual en Andalucía. Años 2011- 2016. Sevilla: Consejería de Salud; 2017. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía: Monografía; Vol. 22, N.9 DS RISalud RD Apr 10, 2025