RT Book, Whole T1 Enfermedades transmitidas por vectores en Andalucía A1 Duran-Pla, Enric A1 Causa, Roberta A1 Martín Romero, Divina Tatiana A2 Secretaría General de Salud Pública y Consumo, K1 Vigilancia epidemiológica K1 Enfermedades transmitidas por vectores K1 Control de enfermedades transmisibles K1 Enfermedades transmisibles emergentes K1 Andalucía AB En los últimos años hemos asistido a la expansión en el continente europeo de nuevos vectores potenciales como el mosquito tigre (Aedes albopictus) en la costa norte del Mar Mediterráneo o la garrapata común (Ixodes ricinus) y a brotes con transmisión autóctona de enfermedades que habían sido eliminadas de Europa (Paludismo) o hasta hace poco se creían confinadas a climas tropicales o subtropicales (Dengue, Chikungunya).Vemos así que, si bien la emergencia o reemergencia de enfermedades infecciosas no es un fenómeno nuevo, aunque la velocidad de difusión y la potencial gravedad sí constituyen nuevos retos para la salud pública en un mundo globalizado. Se requiere, por tanto, que médicos clínicos, epidemiólogos, microbiólogos, profesionales de la salud pública trabajen juntos para prevenir las enfermedades infecciosas y detectar las enfermedades emergentes rápidamente. En general son enfermedades altamente vinculadas a las políticas y las condiciones socioeconómicas y sanitarias de los países. PB Consejería de Salud y Familias YR 2021 FD 2021-05 LK http://hdl.handle.net/10668/3334 UL http://hdl.handle.net/10668/3334 LA spa NO Enfermedades transmitidas por vectores en Andalucía. Sevilla: Consejería de Salud y Familias; 2021. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía: Monografía; Vol. 26, Nº 3 DS RISalud RD Apr 6, 2025