Publication:
Informe de alertas epidemiológicas del año 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-07

Authors

Narankiewicz, Dariusz Piotr
Porcel de Soto, Carmen
Guillén Enríquez, Javier

Advisors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Consejería de Salud y Familias
Metrics
Google Scholar
Export

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

La finalidad del modelo de alerta en Salud Pública es disponer de un sistema de detección e intervención contra riesgos y problemas de salud que requieran una respuesta inmediata y garantizar las medidas de prevención y control de salud, vigilar problemas y situaciones de riesgo para la salud, diseñar recomendaciones y estrategias de intervención, coordinar la información de la población en situaciones de riesgo en cada nivel del Sistema de Alertas. Así mismo garantizar la intervención necesaria fuera del horario laboral, mediante turnos de guardia a nivel central y provincial con localización telefónica y con la colaboración de EPES central y provincial. En Andalucía se dispone de un sistema integrado de alertas desde 2003, con alertas epidemiológicas y alertas relacionadas con la asistencia sanitaria, de atención alimentaria, de tóxicos y problemas ambientales y vectores, y de farmacia y productos sanitarios. Cabe mencionar que la red de vigilancia incluye a las Unidades de Medicina Preventiva hospitalaria, que dispone de una aplicación propia para declarar y actualizar a tiempo real la información disponible y poder adjuntar informes, y que está establecido un sistema de guardias a nivel provincial y central de 24 horas, con 17 dispositivos móviles disponibles. Este sistema se encuentra integrado con el de vigilancia en horario laboral normal. La declaración de las alertas se basa en la normativa sobre vigilancia epidemiológica (Anexo 1) y en las definiciones de alerta que se establecen en los distintos protocolos de alerta o de vigilancia de la enfermedad, establecidos junto con la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, y disponibles en la página Web de la Consejería1, en el Entorno Colaborativo de Trabajo o en las fichas específicas de la aplicación RedAlerta.

Description

MeSH Terms

Medical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Epidemiologic Methods::Epidemiological Monitoring
Medical Subject Headings::Publication Type::Publication Formats::Monograph
Medical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Epidemiologic Factors::Causality::Risk Factors

DeCS Terms

CIE Terms

Keywords

Vigilancia epidemiológica, Monografía, Alertas, Factores de riesgo, Andalucía

Citation

Informe de alertas epidemiológicas del año 2018. Sevilla: Consejería de Salud y Familias; 2019. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía: Monografía; Vol. 24, N. 3