Publication:
Infección urinaria por Acinetobacter dijkshoorniae y buena respuesta clínica al tratamiento.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-04-25

Authors

Casanovas Moreno-Torres, M I
Rodriguez-Campos, F
Gutierrez-Soto, M
Navarro-Mari, J M
Gutierrez-Fernandez, J

Advisors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sociedad Espanola de Quimioterapia
Metrics
Google Scholar
Export

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

El complejo Acinetobacter baumannii-calcoaceticus clásicamente estaba formado por cuatro especies diferentes, la ambiental A. calcoaceticus, y las patógenas humanas A. baumannii, A. pitti y A. nosocomialis. Desde el año 2014 se han identificado más de 18 especies nuevas dentro del complejo, entre la que se encuentra recientemente A. dijkshoorniae [1]. Hasta hace poco tiempo, los miembros de este complejo sólo podían diferenciarse mediante métodos moleculares, pero estudios recientes han evaluado el uso de la espectometría de masas (MALDI-TOF MS) para la identificación de las distintas especies del complejo, incluido las nuevas, obteniendo resultados muy fiables [1, 2].

Description

MeSH Terms

Acinetobacter
Acinetobacter Infections
Aged, 80 and over
Anti-Bacterial Agents
Ciprofloxacin
Humans
Male
Remission Induction
Urinary Tract Infections

DeCS Terms

Acinetobacter
Anciano de 80 o más años
Antibacterianos
Ciprofloxacina
Humanos
Inducción de remisión
Infecciones urinarias
Infecciones por acinetobacter
Masculino

CIE Terms

Keywords

Acinetobacter dijkshoorniae, Urinary tract infection, treatment

Citation

Casanovas Moreno-Torres MI, Rodríguez-Campos F, Gutiérrez-Soto M, Navarro-Marí JM, Gutiérrez-Fernández J. Infección urinaria por Acinetobacter dijkshoorniae y buena respuesta clínica al tratamiento [Urinary tract infection by Acinetobacter dijkshoorniae and good clinical response to treatment]. Rev Esp Quimioter. 2020 Aug;33(4):281-282.