Publication: Hepatitis A en Andalucía. 2007-2016
Loading...
Identifiers
Date
2017-10
Authors
Lorenzo Ortega, María R.
Ortiz González-Serna, Rocío
Gallardo García, Virtudes
López Hernández, María B.
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Consejería de Salud
Abstract
La presentación de la hepatitis A ha variado sustancialmente a lo largo de la década. Distinguimos los años epidemiológicos en los que la enfermedad ha tenido un comportamiento basal o endémico (2007, 2010-2015), de aquellos en los que la incidencia se ha elevado hasta cifras epidémicas (2008-2009 y 2016-2017). Estos periodos epidémicos no son exclusivos de esta comunidad, sino que la situación es superponible a la de España y a la de Europa, según los datos aportados por el ECDC. Se trata entonces de dos ondas epidémicas de escala internacional, pues aparecen como grandes picos de incidencia similares en los tres ámbitos geográficos.
En el periodo basal o endémico, la enfermedad presenta el patrón epidemiológico habitual, afectando fundamentalmente a niños, sin clara preferencia por sexo. En los periodos epidémicos encontramos un elevado número de casos de hepatitis A en hombres entre 20 y 50 años de edad, con una alta sospecha de llevar a cabo prácticas de riesgo sexuales para la trasmisión de la enfermedad. A pesar de no identificarse en todos los casos, el hecho de que la enfermedad haya afectado de forma muy desigual a hombres y a mujeres, induce a pensar que la diferencia es debida a la práctica de relaciones sexuales de riesgo. Estas prácticas sólo se han podido confirmar en el periodo epidémico 2016-2017, siendo el motivo de contagio en el 40.63% de los hombres. Sin embargo, la gravedad de la enfermedad es similar en todos los periodos, ya que tanto la proporción de hospitalizaciones, como la de fallecidos no se ha modificado.
Description
MeSH Terms
Medical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Epidemiologic Methods::Epidemiological Monitoring
Medical Subject Headings::Organisms::Eukaryota::Animals::Chordata::Vertebrates::Mammals::Primates::Haplorhini::Catarrhini::Hominidae::Humans
Medical Subject Headings::Disciplines and Occupations::Health Occupations::Medicine::Public Health
Medical Subject Headings::Organisms::Eukaryota::Animals::Chordata::Vertebrates::Mammals::Primates::Haplorhini::Catarrhini::Hominidae::Humans
Medical Subject Headings::Disciplines and Occupations::Health Occupations::Medicine::Public Health
DeCS Terms
CIE Terms
Keywords
Vigilancia epidemiológica, Salud pública, Andalucía
Citation
Lorenzo Ortega MR, Ortiz González-Serna R, Gallardo García V, López Hernández MB. Hepatitis A en Andalucía. 2007-2016. Sevilla: Consejería de Salud; 2017. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía: Monografía; Vol. 22, N. 8