Publication:
Efectividad del entrenamiento cognitivo en pacientes con demencia leve a moderada

dc.contributor.authorMartín-López, Juliana Ester
dc.contributor.authorMolina-Linde, Juan Máximo
dc.contributor.authorIsabel-Gómez, Rebeca
dc.contributor.authorCastro-Campos, José Luis
dc.contributor.authorBlasco-Amaro, Juan Antonio
dc.contributor.authoraffiliation[Martín López, JE; Molina Linde, JM; Isabel Gómez, R; Castro Campos, JL; Blasco Amaro, JA] AETSA Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía.
dc.contributor.funderMinisterio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para el desarrollo de las actividades del Plan anual de Trabajo de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS.
dc.date.accessioned2020-11-26T10:38:26Z
dc.date.available2020-11-26T10:38:26Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractSe ha evaluado la efectividad y seguridad del entrenamiento cognitivo en comparación con el tratamiento habitual en pacientes adultos con diagnóstico de demencia y un nivel de gravedad leve-moderado mediante una revisión sistemática de la literatura. El entrenamiento cognitivo puede ser efectivo para mejorar la función cognitiva general, la memoria y la progresión del deterioro cognitivo en pacientes con demencia leve a moderada inmediatamente después del tratamiento. Se necesita más investigación sobre el seguimiento a largo plazo de estos pacientes.es
dc.description.versionYeses_ES
dc.identifier.citationMartín López JE, Molina Linde JM, Isabel Gómez R, Castro Campos JL, Blasco Amaro JA. Efectividad del entrenamiento cognitivo en pacientes con demencia leve a moderada. Sevilla: AETSA Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía, Consejería de Salud y Familias; 2020.es_ES
dc.identifier.dlSE 601-2020es_ES
dc.identifier.otherNIPO: 133-20-040-2es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10668/3210
dc.journal.titleInformes, estudios e investigación
dc.journal.titleInformes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
dc.language.isospa
dc.organizationAETSA - Evalucación de Tecnologías Sanitarias
dc.page.number159 p.
dc.publisherAETSA Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía, Consejería de Salud y Familias.es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.aetsa.org/publicacion/efectividad-del-entrenamiento-cognitivo-en-pacientes-con-demencia-moderada-y-grave/es_ES
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subjectEnfermedad de Alzheimeres_ES
dc.subjectDeterioro cognitivoes_ES
dc.subjectDemenciaes_ES
dc.subjectEntrenamiento cognitivoes_ES
dc.subjectDisfunción cognitivaes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subject.meshMedical Subject Headings::Diseases::Nervous System Diseases::Central Nervous System Diseases::Brain Diseases::Dementia::Alzheimer Diseasees_ES
dc.subject.meshMedical Subject Headings::Psychiatry and Psychology::Mental Disorders::Delirium, Dementia, Amnestic, Cognitive Disorders::Cognition Disorderses_ES
dc.subject.meshMedical Subject Headings::Diseases::Nervous System Diseases::Central Nervous System Diseases::Brain Diseases::Dementiaes_ES
dc.subject.meshMedical Subject Headings::Psychiatry and Psychology::Psychological Phenomena and Processes::Mental Processes::Learninges_ES
dc.titleEfectividad del entrenamiento cognitivo en pacientes con demencia leve a moderadaes
dc.title.alternativeCognitive training effectiveness for mild to moderate dementia patientsen
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EfectividadDelEntrenamiento_2020.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Monografía