Publication:
Adultos con cardiopatía congénita durante la pandemia de COVID-19: ¿población de riesgo?

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-07-28

Authors

Gallego, Pastora
Ruperti-Repilado, Francisco Javier
Schwerzmann, Markus

Advisors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Elsevier Espana
Metrics
Google Scholar
Export

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

En diciembre de 2019 se describió un nuevo coronavirus, causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), en pacientes que presentaban síntomas de neumonía en la ciudad de Wuhan (China). Con una tasa global de mortalidad de un 2-3%, la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) se ha convertido en pandemia mundial y se hizo endémica en Europa a comienzos de marzo de 20201. El 4 de junio de 2020, la infección por el SARS-CoV-2 había afectado ya a más de 6,5 millones de personas y había causado más de 380.000 muertes en el mundo2. Los varones de mediana o avanzada edad son las personas afectadas con más frecuencia y mayor gravedad, pero pueden contraer la COVID-19 personas de cualquier edad. Aunque en su mayor parte no son graves, el espectro de la infección sintomática va de los casos leves a los críticos. En los pacientes con una evolución crítica de la enfermedad, las principales manifestaciones clínicas consisten en neumonía bilateral, síndrome de disnea aguda, insuficiencia cardiaca, shock séptico y disfunción multiorgánica3–5. Además, la COVID-19 evoluciona a menudo hacia una enfermedad inflamatoria sistémica que tiene repercusiones en el sistema vascular y hematopoyético, y la hipercoagulabilidad es frecuente en los pacientes con COVID-19 hospitalizados5.

Description

MeSH Terms

SARS-CoV-2
mica
COVID-19
Nuclear Family
Shock

DeCS Terms

COVID-19
Enfermedad
Neumonía
Coronavirus
Trombofilia
Insuficiencia cardíaca
SARS-CoV-2

CIE Terms

Keywords

Persons, Pneumonia, Signs and Symptoms, Coronavirus, Dyspnea, Thrombophilia, Severe Acute Respiratory Syndrome

Citation

Gallego P, Ruperti-Repilado FJ, Schwerzmann M. Adultos con cardiopatía congénita durante la pandemia de COVID-19: ¿población de riesgo? [Adults with congenital heart disease during the coronavirus disease 2019 (COVID-19) pandemic: are they at risk?]. Rev Esp Cardiol. 2020 Oct;73(10):795-798. Spanish.