Publication:
Cambios en la estructura y percepción de la funcionalidad de las redes personales de hombres y mujeres cuidadores en Andalucía : estudio CUIDAR-SE

dc.contributor.authorRodriguez-Madrid, María Nieves
dc.contributor.authordel Río-Lozano, María
dc.contributor.authorGarcia-Calvente, María del Mar
dc.contributor.authoraffiliation[Rodriguez-Madrid,MN] Universidad de Sevilla
dc.contributor.authoraffiliation[Rodriguez-Madrid,MN; Del Rio-Lozano,M; Garcia-Calvente,MM] Escuela Andaluza de Salud Pública
dc.contributor.authoraffiliation[Del Rio-Lozano,M; Garcia-Calvente,MM] Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada
dc.contributor.funderInstituto de Salud Carlos III
dc.date.accessioned2025-06-03T10:48:13Z
dc.date.available2025-06-03T10:48:13Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste estudio pretende analizar la evolución en la estructura de la red personal de apoyo de mujeres y hombres cuidadores informales, profundizar en su percepción del apoyo y conocer las estrategias de movilización de los recursos de la red en situaciones de emergencia, desde una perspectiva de género. Es un estudio de evolución comparativo de dos momentos, inicial y transcurridos 12 meses. La muestra intencional consta de 32 personas cuidadoras (16 hombres/16 mujeres), basado en Análisis de Redes Personales, combinando datos cuantitativos y cualitativos. Se observa una reducción de la cohesión estructural de las redes en ambos sexos, aunque con un aumento de la densidad en las redes de las mujeres y un descenso en la de los hombres. A mayor tiempo cuidando, los hombres ganan cohesión y las mujeres la pierden. Se percibe una pérdida de apoyo social (perdida de proximidad afectiva y sentimientos de apoyo) en ambos sexos, pero diferencias en el modo de percibirlo. Una buena gestión de los recursos de la red ante situaciones de emergencia es considerado fundamental para sentirse apoyado, constituyendo un referente para que las relaciones de apoyo se vayan adaptando a las necesidades de cuidado.
dc.description.versionYes
dc.identifier.citationRodríguez-Madrid MN, del Río-Lozano M, García-Calvente MM. Changes in the structure and perceived functionality of the personal networks of male and female caregivers in Andalusia: CUIDAR-SE study. Redes. 2024;35(2):265-81.
dc.identifier.doi10.5565/rev/redes.1059
dc.identifier.issn1579-0185
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10668/28516
dc.issue.number2
dc.journal.titleREDES: Revista Hispana para el Análisis de las Redes Sociales
dc.language.isoes
dc.page.number265-281
dc.publisherUniversidad Autonoma de Barcelona, Departamento de Antropologia Social y Cultural
dc.relation.projectIDPI16/00207
dc.relation.publisherversionhttps://revistes.uab.cat/redes/article/view/v35-n2-rodriguez-madrid-et-al
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCuidado informal
dc.subjectRedes personales de apoyo
dc.subjectPerspectiva de género
dc.subjectEstudio de evolución
dc.subject.decsCuidadores
dc.subject.decsGénero y Salud
dc.subject.decsAnálisis de Redes Sociales
dc.subject.meshCaregivers
dc.subject.meshGender and Health
dc.subject.meshSocial Network Analysis
dc.titleCambios en la estructura y percepción de la funcionalidad de las redes personales de hombres y mujeres cuidadores en Andalucía : estudio CUIDAR-SE
dc.title.alternativeChanges in the structure and perception of the functionality of the personal networks of male and female caregivers in Andalusia : CUIDAR-SE study
dc.typeresearch article
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.number35
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4543fc0a-6108-4225-8786-2106cea966a9
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4543fc0a-6108-4225-8786-2106cea966a9

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RodriguezMadrid_Cambios.pdf
Size:
1004.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format