Publication: Correction of 25-OH-vitamin D deficiency improves control of secondary hyperparathyroidism and reduces the inflammation in stable haemodialysis patients.
Loading...
Identifiers
Date
2017-05-22
Authors
Ojeda Lopez, Raquel
Esquivias de Motta, Elvira
Carmona, Andres
Garcia Montemayor, Victoria
Berdud, Isabel
Martin Malo, Alejandro
Aljama Garcia, Pedro
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Elsevier
Abstract
Patients on haemodialysis (HD) have a high prevalence of 25-OH-vitamin D (25-OH-D)deficiency. Secondary hyperparathyroidismis a common condition in these patients, which is very important to control. 25-OH-D is involved in regulating calcium homeostasis. As such, appropriate levels of this vitamin could help to control bone mineral metabolism. To evaluate the effect 25-OH-D repletion in HD patients with 25-OH-D deficiency ( Prospective observational study in which stable patients on HD with 25-OH-D deficiency ( Forty-five stable HD patients with a mean age of 74.08±12.49 years completed treatment. Twenty-seven patients (60%) achieved 25-OH-D levels above 20ng/ml (23 with levels>30ng/ml and 4 between 20-30ng/ml). Parathyroid hormone levels decreased in 32 of the 45 patients, 23 of which (51%) achieved a>30% decrease from baseline. In terms of concomitant treatment, we observed a significant reduction in the selective vitamin D receptor activator dose, but no changes in calcimimetic or phosphate binders administration. In terms of malnutrition-inflammation status, a decrease in C-reactive protein was noted, although other microinflammation parameters, such as activated monocytes (CD14+/CD16+ and CD 14++/CD16+) were unchanged. No changes were observed in the levels of FGF-23. Correcting 25-OH-D deficiency in HD patients is associated with better secondary hyperparathyroidism control with lower doses of vitamin D analogues, as well as an improvement in inflammatory status. Our results support the recommendation to determine 25-OH-D levels and correct its deficiency in these patients.
Introducción: El déficit de 25-OH-vitamina D (25-OH-D) es común en los pacientes en hemo diálisis (HD). Por otra parte, es bien conocida la elevada incidencia de hiperparatiroidismo secundario en este grupo de pacientes, y lo importante que es su adecuado control. La 25-OH-D está implicada en la regulación de la homeostasis del calcio, por lo que tener niveles adecuados puede contribuir en el control del metabolismo óseo-mineral. Objetivos: Evaluar el efecto de la repleción de 25-OH-D en pacientes en HD con déficit vitamínico (niveles < 20ng/ml), en el control del hiperparatiroidismo secundario y en el estado de microinflamación. Pacientes y métodos: Estudio observacional, prospectivo en el que se trataron pacientes esta bles en HD con déficit de 25-OH-D (< 20ng/ml), con calcifediol 0,266mcg/15 días vía oral durante 3 meses. Los datos de HD, parámetros bioquímicos y las dosis de fármacos admi nistrados fueron analizados antes y después de la corrección del déficit. Resultados: Un total de 45 pacientes estables en HD con edad media 74,08 ± 12,49 años completaron el tratamiento. Del total, 27 pacientes (60%) alcanzaron niveles de 25-OH-D > 20ng/ml (en 23 fueron> 30ng/ml, y 4 entre 20-30ng/ml). Las cifras de hormona paratiroidea descendieron en 32 de los 45 pacientes, alcanzando en 23 (51% de tratados) un descenso > 30% respecto al valor basal. En cuanto al tratamiento concomitante, se obje tivó un descenso significativo de la dosis de activador selectivo del receptor de vitamina D; sin evidenciarse cambios en la dosis de calcimimético ni de quelantes. Respecto al estado de malnutrición-inflamación, destaca un descenso de la proteína C reactiva, aun que no se modificaron otros parámetros de microinflamación como los monocitos activados (CD14+/CD16+ y CD 14++/CD16+). Tampoco se observaron cambios en los niveles de FGF-23. Conclusiones: La corrección del déficit de 25-OH-D en pacientes en HD se asocia a un mejor control del hiperparatiroidismo secundario con menores dosis de análogos de vitamina D y a una mejoría en el estado inflamatorio de estos pacientes. Nuestros resultados apoyan la recomendación de determinar niveles de 25-OH-D y corregir el déficit en pacientes en HD.
Introducción: El déficit de 25-OH-vitamina D (25-OH-D) es común en los pacientes en hemo diálisis (HD). Por otra parte, es bien conocida la elevada incidencia de hiperparatiroidismo secundario en este grupo de pacientes, y lo importante que es su adecuado control. La 25-OH-D está implicada en la regulación de la homeostasis del calcio, por lo que tener niveles adecuados puede contribuir en el control del metabolismo óseo-mineral. Objetivos: Evaluar el efecto de la repleción de 25-OH-D en pacientes en HD con déficit vitamínico (niveles < 20ng/ml), en el control del hiperparatiroidismo secundario y en el estado de microinflamación. Pacientes y métodos: Estudio observacional, prospectivo en el que se trataron pacientes esta bles en HD con déficit de 25-OH-D (< 20ng/ml), con calcifediol 0,266mcg/15 días vía oral durante 3 meses. Los datos de HD, parámetros bioquímicos y las dosis de fármacos admi nistrados fueron analizados antes y después de la corrección del déficit. Resultados: Un total de 45 pacientes estables en HD con edad media 74,08 ± 12,49 años completaron el tratamiento. Del total, 27 pacientes (60%) alcanzaron niveles de 25-OH-D > 20ng/ml (en 23 fueron> 30ng/ml, y 4 entre 20-30ng/ml). Las cifras de hormona paratiroidea descendieron en 32 de los 45 pacientes, alcanzando en 23 (51% de tratados) un descenso > 30% respecto al valor basal. En cuanto al tratamiento concomitante, se obje tivó un descenso significativo de la dosis de activador selectivo del receptor de vitamina D; sin evidenciarse cambios en la dosis de calcimimético ni de quelantes. Respecto al estado de malnutrición-inflamación, destaca un descenso de la proteína C reactiva, aun que no se modificaron otros parámetros de microinflamación como los monocitos activados (CD14+/CD16+ y CD 14++/CD16+). Tampoco se observaron cambios en los niveles de FGF-23. Conclusiones: La corrección del déficit de 25-OH-D en pacientes en HD se asocia a un mejor control del hiperparatiroidismo secundario con menores dosis de análogos de vitamina D y a una mejoría en el estado inflamatorio de estos pacientes. Nuestros resultados apoyan la recomendación de determinar niveles de 25-OH-D y corregir el déficit en pacientes en HD.
Description
MeSH Terms
Adult
Aged
Aged, 80 and over
C-reactive protein
Calcifediol
Calcium
Female
Fibroblast growth factor-23
Fibroblast growth factors
Homeostasis
Humans
Hyperparathyroidism, secondary
Inflammation
Kidney failure, chronic
Male
Middle aged
Parathyroid hormone
Prospective studies
Renal dialysis
Vitamin D
Vitamin D deficiency
Aged
Aged, 80 and over
C-reactive protein
Calcifediol
Calcium
Female
Fibroblast growth factor-23
Fibroblast growth factors
Homeostasis
Humans
Hyperparathyroidism, secondary
Inflammation
Kidney failure, chronic
Male
Middle aged
Parathyroid hormone
Prospective studies
Renal dialysis
Vitamin D
Vitamin D deficiency
DeCS Terms
Calcio
Deficiencia de vitamina D
Diálisis renal
Estudios prospectivos
Factor-23 de crecimiento de fibroblastos
Factores de crecimiento de fibroblastos
Fallo renal crónico
Inflamación
Deficiencia de vitamina D
Diálisis renal
Estudios prospectivos
Factor-23 de crecimiento de fibroblastos
Factores de crecimiento de fibroblastos
Fallo renal crónico
Inflamación
CIE Terms
Keywords
Haemodialysis, Hemodiálisis, Hiperparatiroidismo secundario, Hipovitaminosis D, Hypovitaminosis D, Inflamación, Inflammation, Secondary hyperparathyroidism
Citation
Ojeda López R, Esquivias de Motta E, Carmona A, García Montemayor V, Berdud I, Martín Malo A, et al. Correction of 25-OH-vitamin D deficiency improves control of secondary hyperparathyroidism and reduces the inflammation in stable haemodialysis patients. Nefrologia (Engl Ed). 2018 Jan-Feb;38(1):41-47. English, Spanish