Publication:
Informe anual sobre casos y brotes debidos a infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS). Año 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-07

Authors

Guzman Herrador, Bernardo R
López Méndez, Julio
Guillén Enríquez, Javier

Advisors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Consejería de Salud
Metrics
Google Scholar
Export

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) se definen como aquellas que ocurren en un paciente durante el proceso de cuidados en un centro sanitario y que no estuviera presente o en periodo de incubación al ingreso. Pueden contraerse en hospitales, centros de asistencia prolongada, residencias de ancianos, hospitalización domiciliaria, y en cualquier entorno en que se preste asistencia sanitaria. Las IRAS constituyen un grave problema de salud pública, dada su magnitud, trascendencia y consecuencias, potencial evitabilidad y costes. Las IRAS están causadas cada vez con más frecuencia por bacterias multirresistentes a antibióticos. Las resistencias surgen por mutaciones desarrolladas por el microorganismo o la adquisición de genes de resistencia y son consecuencia, en gran parte, de un uso inapropiado de antibióticos.

Description

MeSH Terms

Medical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Epidemiologic Methods::Epidemiological Monitoring
Medical Subject Headings::Diseases::Bacterial Infections and Mycoses::Infection
Medical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Disease Outbreaks
Medical Subject Headings::Publication Type::Publication Formats::Monograph

DeCS Terms

CIE Terms

Keywords

Vigilancia epidemiológica, Infección, Brotes de enfermedades, Alertas, Monografía

Citation

Guzmán Herrador B, López Méndez J, Guillén Enrique J. Informe anual sobre casos y brotes debidos a infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS). Año 2018. Sevilla: Consejería de Salud y Familias; 2019. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía: Monografía; Vol. 24, N. 2