Publication:
Protocolo andaluz para la actuación sanitaria ante la violencia de género. 2ª ed

dc.contributor.authorSuárez Ramos, Amalia
dc.contributor.authorBorrás Pruneda, Syra
dc.contributor.authorFrías Oncina, Ifigenia
dc.contributor.authorLlamas Martínez, Mª Victoria
dc.contributor.authorVizuete Rebollo, Elisa
dc.date.accessioned2015-05-20T12:14:10Z
dc.date.available2015-05-20T12:14:10Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionPublicado en la página Web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas sociales / Profesionales / Salud Pública / Violencia de género: Actuación sanitaria)es
dc.description.abstractEn el año 2008 se editó el Protocolo Andaluz para la Actuación Sanitaria ante la Violencia de Género con el objetivo de proporcionar a las y los profesionales de la salud pautas de actuación homogéneas ante los casos de violencia contra las mujeres. Fruto de las nuevas evidencias y de la experiencia acumulada en nuestro país contra el maltrato actualizamos este documento. En esta edición, se ha tomando como referencia el Protocolo Andaluz de actuación desde el ámbito de las Urgencias ante la violencia de género, publicado en 2012 y contempla también las medidas establecidas en la Estrategia Nacional para la Erradicación de la violencia contra la mujer (ENEVM) 2013-2016. Este documento se refiere a cualquier forma de violencia y malos tratos ejercida contra las mujeres, de acuerdo con la Ley andaluza 13/2007, de 26 de noviembre de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, aunque las actuaciones que se proponen están más centradas en la violencia ejercida por la pareja o expareja, por entender que es la violencia más frecuente y al mismo tiempo invisibilizada en nuestros entornos.es_ES
dc.description.versionYeses
dc.identifier.citationProtocolo andaluz para la actuación sanitaria ante la violencia de género. 2ª ed. Sevilla: Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, 2015es
dc.identifier.otherWA 30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10668/1892
dc.language.isospa
dc.page.number251 p.
dc.publisherConsejería de Igualdad, Salud y Políticas Socialeses
dc.relation.publisherversionhttp://www.juntadeandalucia.es/salud/channels/temas/temas_es/P_4_SALUD_PUBLICA/violencia_genero/protocolo_andaluz/protocolo_violencia_genero?perfil=org&desplegar=/temas_es/P_4_SALUD_PUBLICA/&idioma=es&tema=/temas_es/P_4_SALUD_PUBLICA/violencia_genero/protocolo_andaluz/&contenido=/channels/temas/temas_es/P_4_SALUD_PUBLICA/violencia_genero/protocolo_andaluz/protocolo_violencia_generoes
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subjectViolencia contra la mujeres
dc.subjectAtención a la saludes
dc.subjectGuía de práctica clínicaes
dc.subjectAndalucíaes
dc.subject.meshMedical Subject Headings::Disciplines and Occupations::Social Sciences::Sociology::Social Problems::Violence::Domestic Violencees
dc.subject.meshMedical Subject Headings::Health Care::Health Services Administration::Quality of Health Care::Quality Assurance, Health Care::Guidelines as Topic::Practice Guidelines as Topices
dc.titleProtocolo andaluz para la actuación sanitaria ante la violencia de género. 2ª edes
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ProtocoloAnd__ActuacionSanitaria_ViolenciaGenero_2015_2ed.pdf
Size:
2.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Protocolo