Publication:
Enfermedades transmitidas por vectores en Andalucía

dc.contributor.authorDuran-Pla, Enric
dc.contributor.authorCausa, Roberta
dc.contributor.authorMartín Romero, Divina Tatiana
dc.contributor.authoraffiliation[Duran-Pla,E] Servicio de Vigilancia y Salud Laboral. [Causa,R; Martín Romero,DT] MIR Medicina Preventiva y Salud Pública, en rotación en el SVSL.
dc.contributor.editorSecretaría General de Salud Pública y Consumoes
dc.date.accessioned2021-05-24T09:14:03Z
dc.date.available2021-05-24T09:14:03Z
dc.date.issued2021-05
dc.description.abstractEn los últimos años hemos asistido a la expansión en el continente europeo de nuevos vectores potenciales como el mosquito tigre (Aedes albopictus) en la costa norte del Mar Mediterráneo o la garrapata común (Ixodes ricinus) y a brotes con transmisión autóctona de enfermedades que habían sido eliminadas de Europa (Paludismo) o hasta hace poco se creían confinadas a climas tropicales o subtropicales (Dengue, Chikungunya). Vemos así que, si bien la emergencia o reemergencia de enfermedades infecciosas no es un fenómeno nuevo, aunque la velocidad de difusión y la potencial gravedad sí constituyen nuevos retos para la salud pública en un mundo globalizado. Se requiere, por tanto, que médicos clínicos, epidemiólogos, microbiólogos, profesionales de la salud pública trabajen juntos para prevenir las enfermedades infecciosas y detectar las enfermedades emergentes rápidamente. En general son enfermedades altamente vinculadas a las políticas y las condiciones socioeconómicas y sanitarias de los países.es_ES
dc.description.versionYeses_ES
dc.format.extent113 p.es_ES
dc.identifier.citationEnfermedades transmitidas por vectores en Andalucía. Sevilla: Consejería de Salud y Familias; 2021. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía: Monografía; Vol. 26, Nº 3es_ES
dc.identifier.essn2695-5989
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10668/3334
dc.issue.number3
dc.journal.titleSistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía: Monografía
dc.language.isospa
dc.organizationSVEA - Monografías
dc.publisherConsejería de Salud y Familiases_ES
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subjectVigilancia epidemiológicaes_ES
dc.subjectEnfermedades transmitidas por vectoreses_ES
dc.subjectControl de enfermedades transmisibleses_ES
dc.subjectEnfermedades transmisibles emergenteses_ES
dc.subjectAndalucíaes_ES
dc.subject.meshMedical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Epidemiologic Methods::Epidemiological Monitoringes_ES
dc.subject.meshMedical Subject Headings::Diseases::Virus Diseases::Arbovirus Infectionses_ES
dc.subject.meshMedical Subject Headings::Diseases::Parasitic Diseaseses_ES
dc.subject.meshMedical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Public Health Practice::Communicable Disease Controles_ES
dc.subject.meshMedical Subject Headings::Diseases::Bacterial Infections and Mycoses::Infection::Communicable Diseases::Communicable Diseases, Emerginges_ES
dc.titleEnfermedades transmitidas por vectores en Andalucíaes_ES
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.numberVol. 26
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SVEA_M_EnfTransmitidasVectores_2021.pdf
Size:
5.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Monografía