Publication: Emergency contraception and conscientious objection: an ongoing debate
Loading...
Identifiers
Date
2016-03-01
Authors
Garcia-Calvente, Maria del Mar
Lomas-Hernandez, Vicente
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Elsevier
Elsevier Doyma
Elsevier Doyma
Abstract
El objetivo de este editorial es reflexionar sobre la anticoncepción
de urgencia y las posibles implicaciones para la salud pública
de la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional (STC) sobre el
recurso de amparo interpuesto por el cotitular de una oficina de
farmacia por supuesta vulneración del derecho a la objeción de conciencia
al haber sido sancionado por su negativa a disponer en su
establecimiento de las existencias mínimas de la píldora poscoital1.
Ya que esta sentencia se basa en el posible carácter abortivo del fármaco,
es importante comenzar aclarando qué es la anticoncepción
de urgencia y cuál es su mecanismo de acción.
Description
MeSH Terms
Levonorgestrel
Pregnancy
Pregnancy
DeCS Terms
Levonorgestrel
Embarazo
Embarazo
CIE Terms
Keywords
Levonorgestrel, Mechanisms, Pregnancy, Failure, Cohort
Citation
García-Calvente Mdel M, Lomas-Hernández V. Anticoncepción de urgencia y objeción de conciencia: un debate sin cerrar [Emergency contraception and conscientious objection: an ongoing debate]. Gac Sanit. 2016 Mar-Apr;30(2):91-3.