Publication:
Aumento de la incidencia del cáncer testicular en España a pesar del descenso de la mortalidad: un análisis edad-periodo-cohorte

dc.contributor.authorCayuela, L
dc.contributor.authorCabrera Fernández, S.
dc.contributor.authorPereyra-Rodriguez, Jose Juan
dc.contributor.authorHernandez-Rodriguez, J.C
dc.contributor.authorCayuela, A
dc.contributor.authoraffiliation[Cabrera-Fernández,S] 061 Centro de Emergencias Sanitarias, Servicio Andaluz de Salud, Andalucía, España
dc.contributor.authoraffiliation[Hernandez-Rodriguez,JC] Servicio de Dermatología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
dc.contributor.authoraffiliation[Cayuela,A] Unidad de Salud Pública, Prevención y Promoción de la Salud, Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Sevilla, España
dc.date.accessioned2025-03-04T13:46:49Z
dc.date.available2025-03-04T13:46:49Z
dc.date.issued2024-10-01
dc.description.abstractObjetivo Actualizar la información sobre la incidencia y mortalidad por cáncer testicular (TC) en España entre 1990 y 2019. Métodos Se analizaron datos de la Carga Global de Enfermedades (GBD) para calcular las tasas de incidencia y mortalidad estandarizadas por edad (TIEE y TMEE). Se utilizó la regresión Joinpoint y el modelo edad-periodo-cohorte (EP- C ) para analizar las tendencias y los efectos de la edad, el período y la cohorte de nacimiento. Resultados Se observó una sorprendente duplicación de la incidencia de CT, de 3,09 a 5,40 por 100.000 hombres (aumento anual del 1,9%), mientras que las tasas de mortalidad se mantuvieron estables e incluso disminuyeron en los grupos de menor edad (de 0,34 a 0,26 por 100.000, disminución anual del 0,8%). El análisis Joinpoint reveló cuatro periodos distintos de aumento de la incidencia, con una ralentización reciente. El modelo EPC puso de manifiesto un aumento constante del riesgo de incidencia con cada generación sucesiva nacida después de 1935, que contrasta con un descenso progresivo del riesgo de mortalidad en todas las cohortes, especialmente marcado para los nacidos a partir de los años sesenta. Conclusiones La incidencia del CT aumenta en España, mientras que la mortalidad se mantiene estable o incluso disminuye. Existe un efecto generacional en la incidencia, con mayor riesgo para las generaciones más jóvenes. Se necesitan más investigaciones para comprender las causas del aumento de la incidencia y desarrollar estrategias de prevención.
dc.description.versionYes
dc.identifier.citationCayuela L, Cabrera Fernández S, Pereyra-Rodríguez JJ, Hernández-Rodríguez JC, Cayuela A. Aumento de la incidencia del cáncer testicular en España a pesar del descenso de la mortalidad: un análisis edad-periodo-cohorte. Actas Urol Esp (Engl Ed). 2024 Oct;48(8):596-602.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1016/j.acuro.2024.03.004
dc.identifier.issn0210-4806
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10668/28480
dc.issue.number8
dc.journal.titleActas Urológicas Españolas
dc.language.isoes
dc.page.number596-602
dc.publisherElsevier España
dc.relation.publisherversionhttps://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0210480624000615?via%3Dihub
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCáncer testicular
dc.subjectIncidencia
dc.subjectMortalidad Análisis edad-periodo-cohorte
dc.subjectEspaña
dc.subject.decsCáncer testicular
dc.subject.decsIncidencia del cáncer
dc.subject.decsMortalidad
dc.subject.decsAnálisis de cohortes
dc.subject.decsEpidemiología
dc.subject.meshTesticular Neoplasms
dc.subject.meshIncidence
dc.subject.meshMortality
dc.subject.meshCohort Studies
dc.subject.meshEpidemiology
dc.titleAumento de la incidencia del cáncer testicular en España a pesar del descenso de la mortalidad: un análisis edad-periodo-cohorte
dc.title.alternativeRising Testicular Cancer Incidence in Spain Despite Declining Mortality: An Age-Period-Cohort Analysis
dc.typeresearch article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number48
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RISalud_Accesorestringido.pdf
Size:
93.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format