Publication: Conocimientos y actitudes de los profesionales sanitarios en el proceso de declaración de las voluntades vitales anticipadas.
Loading...
Identifiers
Date
2014-12-30
Authors
Contreras-Fernández, Eugenio
Rivas-Ruiz, Francisco
Castilla-Soto, Jose
Méndez-Martínez, Camila
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Elsevier
Abstract
Objective: To identify the underlying interests of the Living Will Declaration (LWD) process and to determine the consensus, using a questionnaire, of the knowledge and attitudes of health professionals. Design: A study was performed in two phases using a Delphi technique with a Rand method. 1. Dimensions proposed: generation of ideas and their subsequent prioritizing; 2. Proposal andprioritizing of items grouped into blocks of Knowledge and Attitudes, developed between August 2012 and January 2013.Setting: The work was carried out by initial telephone contact with panellists, and then later by the panellists belonged to the Andalusia Public Health System.Participants: The criteria for selecting the eight components of the panel were knowledge andexperience in the field of the freedom of the patient in Andalusia. Results: The Knowledge identified included: 1 A) Legal and general aspects; 2 A) A conceptual definition; 3 A) Standardised LWD documents: 4 A) Practical experience; 5 A) Procedure and registering of the LWDs. The second block included Attitudes: 1 B) Attitudes of the professional in the application of LWDs in clinical practice, and 2 B) Attitudes of the professional in «complex» ethical scenarios The 7 panellists who finally took part proposed 165 items. After applying the prioritizing criteria, scores, and scenario selection, 58 (35.2%) items were identified as suitable scenarios. Conclusions: The proposed questionnaire included wide parcels of concepts and contents that, once validated, will help to measure the training interventions carried out on health professionals in order to improve knowledge and attitudes on the subject of LWDs.
Objetivo: Identificar áreas de interés subyacentes en el proceso de Declaración de Voluntades Vitales Anticipadas (DVVA) y consensuar un cuestionario de conocimientos y actitudes dirigido a profesionales de la salud. Diseño: Estudio a través de técnica Delphi con método Rand. Dos fases: 1) propuestas de dimensiones: generación de ideas y posterior priorización de estas; 2) propuesta y priorización de ítems agrupados en bloques de conocimientos y actitudes. Desarrollado entre agosto de 2012 y enero de 2013.Emplazamiento: El trabajo se realizó por contacto inicial telefónico con panelistas y posterior-mente vía correo electrónico. Los panelistas pertenecen al Sistema Sanitario Público Andaluz. Participantes: Los criterios para la selección de los 8 componentes del panel fueron los cono-cimientos y la experiencia en el ámbito de la autonomía del paciente en Andalucía.Resultados: Se identificó en Conocimientos: 1.◦A) aspectos legales/generales; 2.◦A) definición conceptual; 3.◦A) documentación normalizada de las voluntades vitales anticipadas; 4.◦A) experiencia práctica; 5.◦A) procedimiento y registro de las DVVA. El segundo bloque fueron de Actitudes: 1.◦B) actitudes del profesional en el momento de la aplicación del DVVA en la práctica clínica; 2.◦B) actitudes del profesional ante escenarios éticos «complejos».Los 7 panelistas que finalmente participaron propusieron 165 ítems. Tras aplicar los criterios de priorización, puntuación y selección de escenarios, se identificaron 58 (35,2%) ítems como escenario adecuado.
Objetivo: Identificar áreas de interés subyacentes en el proceso de Declaración de Voluntades Vitales Anticipadas (DVVA) y consensuar un cuestionario de conocimientos y actitudes dirigido a profesionales de la salud. Diseño: Estudio a través de técnica Delphi con método Rand. Dos fases: 1) propuestas de dimensiones: generación de ideas y posterior priorización de estas; 2) propuesta y priorización de ítems agrupados en bloques de conocimientos y actitudes. Desarrollado entre agosto de 2012 y enero de 2013.Emplazamiento: El trabajo se realizó por contacto inicial telefónico con panelistas y posterior-mente vía correo electrónico. Los panelistas pertenecen al Sistema Sanitario Público Andaluz. Participantes: Los criterios para la selección de los 8 componentes del panel fueron los cono-cimientos y la experiencia en el ámbito de la autonomía del paciente en Andalucía.Resultados: Se identificó en Conocimientos: 1.◦A) aspectos legales/generales; 2.◦A) definición conceptual; 3.◦A) documentación normalizada de las voluntades vitales anticipadas; 4.◦A) experiencia práctica; 5.◦A) procedimiento y registro de las DVVA. El segundo bloque fueron de Actitudes: 1.◦B) actitudes del profesional en el momento de la aplicación del DVVA en la práctica clínica; 2.◦B) actitudes del profesional ante escenarios éticos «complejos».Los 7 panelistas que finalmente participaron propusieron 165 ítems. Tras aplicar los criterios de priorización, puntuación y selección de escenarios, se identificaron 58 (35,2%) ítems como escenario adecuado.
Description
In press.
MeSH Terms
Medical Subject Headings::Health Care::Health Care Quality, Access, and Evaluation::Ethics::Bioethics
Medical Subject Headings::Disciplines and Occupations::Social Sciences::Sociology::Social Control, Formal::Jurisprudence::Wills::Living Wills
Medical Subject Headings::Disciplines and Occupations::Social Sciences::Sociology::Social Control, Formal::Jurisprudence::Advance Directives
Medical Subject Headings::Health Care::Health Care Economics and Organizations::Social Control, Formal::Human Rights::Patient Rights
Medical Subject Headings::Disciplines and Occupations::Social Sciences::Sociology::Social Control, Formal::Jurisprudence::Wills::Living Wills
Medical Subject Headings::Disciplines and Occupations::Social Sciences::Sociology::Social Control, Formal::Jurisprudence::Advance Directives
Medical Subject Headings::Health Care::Health Care Economics and Organizations::Social Control, Formal::Human Rights::Patient Rights
DeCS Terms
CIE Terms
Keywords
Bioética, Testamento vital, Instrucciones previas, Planificación anticipada de decisiones, Derechos del paciente
Citation
Contreras-Fernández E, Rivas-Ruiz F, Castilla-Soto J, Méndez-Martínez C. Conocimientos y actitudes de los profesionales sanitarios en el proceso de declaración de las voluntades vitales anticipadas. Aten Primaria. 2015;47(8):514-522