Publication:
INFORME TUBERCULOSIS ANDALUCÍA, AÑOS 2017-2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-10

Authors

Aguilera Parejo, Alberto
Briones Pérez de la Blanca, Eduardo
Carmona Lagares, Juan C
Guillén Enríquez, Javier
Llamas Martínez, Mª Victoria
Puerto Segura, Eva
González Galán, Verónica
Martínez Lirola, Miguel
López Hernádez, Begoña

Advisors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Consejería de Salud y Familias
Metrics
Google Scholar
Export

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

La presente monografía describe la situación relativa de la enfermedad tuberculosa en Andalucía comparada con otros territorios, analiza la tendencia y describe los casos incidentes declarados al SVEA en Andalucía durante los años 2017 y 2018. La Tuberculosis es una Enfermedad de Declaración Obligatoria en España y en Andalucía, siguiendo el protocolo de Vigilancia de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), adaptado para el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA). La notificación de casos se realiza desde toda la red asistencial del Sistema Sanitario Público de Andalucía, así como desde los centros sanitarios privados y los centros penitenciarios. Otras fuentes de información son la carga automática de juicios diagnósticos de la Historia Clínica DIRAYA, los resultados de los laboratorios de microbiología Clínicos y el Conjunto Mínimo Básico de Datos al Alta (CMBDA). El objetivo de esta monografía es describir y analizar la situación y tendencia de la Tuberculosis (TBC) en Andalucía, describir las características sociodemográficas, epidemiológicas y clínicas de los casos incidentes en los años 2017 y 2018, así como la situación de nuestra CCAA en relación con el nuevo Plan para la Prevención y Control de la Tuberculosis en España.

Description

El informe incluye tres anexos: Análisis de zonas desfavorecidas, epidemiología molecular y secuenciación masiva de TBC, cribado de TBC en menores no acmpañados

MeSH Terms

Medical Subject Headings::Information Science::Information Science::Medical Informatics::Medical Informatics Applications::Information Systems::Health Information Systems
Medical Subject Headings::Diseases::Bacterial Infections and Mycoses::Infection::Communicable Diseases::Communicable Diseases, Emerging
Medical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Epidemiologic Methods::Epidemiological Monitoring
Medical Subject Headings::Diseases::Bacterial Infections and Mycoses::Bacterial Infections::Gram-Positive Bacterial Infections::Actinomycetales Infections::Mycobacterium Infections::Tuberculosis
Medical Subject Headings::Organisms::Bacteria::Gram-Positive Bacteria::Gram-Positive Rods::Gram-Positive Asporogenous Rods::Gram-Positive Asporogenous Rods, Regular::Mycobacteriaceae::Mycobacterium::Mycobacterium tuberculosis
Medical Subject Headings::Anthropology, Education, Sociology and Social Phenomena::Social Sciences::Demography::Health Status::Health Status Disparities

DeCS Terms

CIE Terms

Keywords

Vigilancia epidemiológica, Tuberculosis, Salud publica, Zonas desfavorecidas, Mycobacterium tuberculosis, Inmigrantes, Desigualdad en la Salud, Cribado

Citation

Informe tuberculosis Andalucía. Años 2017-2018. Sevilla: Consejería de Salud y Familias; 2019. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía : Monografías; Vol. 24, N. 6